
Como una persona trabajadora, que siempre se preocupó por los suyos, empresario visionario que dedicó una labor filantrópica por décadas a favor de los niños y jóvenes del País, así recordarán a Antonio Chedraui Mafud tras su sensible fallecimiento.
Nació el 24 de enero de 1945 en Xalapa, Veracruz, siendo el primogénito de Ramón Chedraui Caram y Elena Mafud; pasó tres años viviendo en el lugar para luego mudarse a la Ciudad de México con sus padres y, posteriormente, regresar al Puerto de Veracruz.
Porque así te quiero recordar, sonriente, pleno, gran padre, excepcional ser humano, amigo. Hace cinco años me entregaste tú el día de mi boda y hoy me tocó entregarte a ti a Dios. Te voy a extrañar no sabes cuánto, y me vas a hacer toda la falta del mundo, pero ten la tranquilidad de que hiciste el mejor trabajo aquí, y nos dejas una gran tarea y ejemplo. ¡Te amo y te amaré siempre!”.
MARILÚ CHEDRAUI, hija, a través de su cuenta de Instagram


Desde su adolescencia, a los 14 años de edad, Antonio Chedraui Mafud empezó a trabajar con sus papás cuando ellos abrieron la primera papelería Tony, ubicada en la CDMX, en noviembre de 1959. En 1963, se independiza con una papelería y una tienda de juguetes.
A principios de esa época conoce a la que fue el amor de su vida, Pilar Bolado, con quien el año pasado celebró 57 años de casados. Este sólido matrimonio vio crecer a sus hijos, Gregorio, Antonio y Marilú.
Siempre serás mi mayor ejemplo, mi motor, cómplice, confidente, consejero, pero, principalmente, mi papá y ¡muy pocos en el mundo pueden presumir de eso! Te amo”.
GREGORIO CHEDRAUI, hijo, a través de su cuenta de Instagram

Durante los años 70, la empresa familiar tuvo un fuerte crecimiento por diversas ciudades del País. En 1975, ya con Chedraui Mafud a la cabeza, Tony Superpapelerías empieza su primera expansión y establece en Tampico un almacén, desde el cual se cubren también los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.
Para 1976, abre una sucursal en Mérida, Yucatán. Durante los años 80 y 90, siguió con el éxito empresarial inaugurando más almacenes en distintos estados.
A partir de 2010 y hasta la fecha, se han abierto más de 85 sucursales, llegando así a más de 140 almacenes a lo largo de toda la República Mexicana.
Una amistad que empezó hace muchos años con mi abuelo. Tuvimos la fortuna de que fuera más que un amigo, era familia. ¡Un ser humano excepcional!, lo vamos a extrañar”.
DORIN URICH SASS, amiga
En su labor altruista, Antonio Chedraui Mafud también tuvo una larga trayectoria, pues impulsó varios programas sociales para apoyar el desarrollo de la niñez y juventud mexicana.
Ejemplo de ello fue la creación de la Fundación Tony, la cual inició en 1995 y con la que promovió la lucha en contra de la drogadicción en adultos y adolescentes.

La aportación de Antonio Chedraui Mafud a la sociedad lo llevó a ser reconocido por distintos sectores, como en 2016 “Empresario del año a nivel nacional”, distinción que le hizo la CONCANACO; el premio “La Estrella Diamante 2013”, otorgada por el Círculo Internacional Periodístico; el Premio “Mercurio 2004”, entregado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz, al hombre de negocios más destacado del año, entre otros nombramientos.
La honradez, el amor por el prójimo de manera desinteresada, el compañerismo y el trabajo duro son algunos de los valores que permeó en sus hijos y sus nietos. Descanse en paz.

Así quiero guardarte conmigo para siempre. Nos dejas un vacío gigante y, al mismo tiempo, nos dejas tan llenos de ti a todos que va a estar imposible no recordarte cada día. Gracias por tanto siempre. Te amo, qué regalo haberte tenido de abuelo”.
PAOLA SIERRA CHEDRAUI, nieta, a través de su cuenta de Instagram

Qué suerte haber tenido esos momentos contigo. Te amamos”.
DANIELA CHEDRAUI, nieta, a través de su cuenta de Instagram