Empresario por decisión y luchador incansable por convicción, Alejandro Martí fue un ejemplo al tomar la desgracia del fallecimiento de su hijo, Fernando Martí, y volverla fuente de inspiración para mejorar y transformar México.

Como un valiente luchador social, empresario, artista plástico, amigo generoso, gran padre, esposo y hermano que dejó un importante legado en el País y una huella en todos los que lo conocieron, así recuerdan sus seres queridos a Alejandro Joaquín Martí García tras su sensible fallecimiento.

Alejandro Martí nació el 8 de marzo de 1950 en la Ciudad de México, hijo de Domingo Martí Fortún y Graciela García Perzold. A decir de sus allegados, desde niño poseía una personalidad única, era travieso e inquieto, pero tenía una gran cualidad: la habilidad para los negocios, pues vendía cualquier cosa a sus compañeros.

En 2003, Carlos Gómez, Alejandro Martí y sus hijos, Alejandro Martí y Fernando Martí (q.e.p.d), celebraron los 3 goles a favor del Cruz Azul contra las Chivas.

Alejandro Martí cursó sus estudios básicos en La Salle y la licenciatura en Administración de Empresas en esta misma casa de estudios, de la cual recibió, en 2012, la distinción Honoris Causa a su trayectoria social y empresarial.

Su primer negoció consistió en comprar coches usados para repararlos y revenderlos, y fue en aquella época cuando comenzó a salir con Matilde Elsie Haik Olaman, el amor de su vida y madre de sus tres hijos, Alejandro Martí, Jimena Martí y Fernando Martí (q.e.p.d.).

En 2019, Marcos Fastlicht y su amigo Alejandro Martí en el Abierto Mexicano de Tenis, competencia que el empresario no se perdía.

Hablar y tratar de recordar a Alejandro Martí abre todo un abanico de posibilidades, pues abarcó tantas ramas y cosas que es difícil poner jerárquicamente cuál es la más importante. Fue un gran jefe de familia, padre, esposo y empresario durante prácticamente toda su vida; un incomparable amigo. Un hombre que profesó un amor profundo por México, que basado en la tragedia del secuestro de su hijo se abocó a crear una organización y actividad ciudadana, la cual realmente luchaba por mejorar los rasgos judiciales y la impunidad que ha existido en nuestra nación. Se hizo famoso con su frase célebre: ‘Si no pueden con el paquete, retírense’. Fue muy respetado en todos los ámbitos en los que estuvo involucrado y no nos queda más, a los que tuvimos la oportunidad de ser amigos y vivir con él cosas increíbles, con las que pusimos todos un grano de arena para tratar de cambiar la situación de impunidad y dolor que nos ha tocado vivir en México en los últimos años, que recordarlo con todo el respeto y cariño. Sé que te nos adelantaste, Alejandro, pero pronto nos volveremos a ver para otra vez darnos un abrazo”.

Alejandro Martí con Gaby vargas

"Alejandro tenía una calidez con los amigos, que a cada uno lo hacía sentir cercano y especial. Gran esposo, amigo, empresario, papá y mexicano. Lo vamos a extrañar".

En 2009, don Alejandro Martí dio una conferencia en su alma máter, la Universidad La Salle, y estuvo acompañado de su esposa, Matilde Haik, y sus hijos, Alejandro Martí y Jimena Martí.

En 1936, su padre y su abuelo, don Domingo Martí Riera, abrieron la primera tienda de artículos deportivos en el centro de la CDMX.

Para 1950, la empresa incrementó notoriamente gracias a la venta de productos importados. Y fue en 1968, durante los Juegos Olímpicos en México, que Alejandro implementó con éxito un stand en la Villa Olímpica; para el siguiente año, a sus 19, comenzó la expansión de las sucursales.

Con este éxito, Alejandro Martí empezó a sumergirse en la industria inmobiliaria y deportiva. Los gimnasios también fueron su objetivo cuando Matilde le insistió a ir con ella a entrenar; enojado por la precariedad del lugar, decidió diseñar uno y así nació Sport City Eureka.

‘EL DOLOR NO SE VA’

+ Alejandro Martí protagonizó la portada de Club en abril de 2019, una década después del fallecimiento de su hijo, Fernando, y en entrevista, relató el proceso de duelo y su lucha en el campo de seguridad.

Estoy muy consternado por la muerte de mi amigo, Alejandro Martí, un hombre visionario que desarrolló Sport City y Deportes Martí. De verdad, alguien que no se le puede olvidar a la gente que ha hecho ejercicio durante toda su vida, independientemente de eso, ayudó al deporte patrocinando delegaciones. Tampoco, se me va a olvidar nunca que cuando secuestraron y asesinaron a mi pequeña, Silvita, él fue uno de los primeros que se solidarizó conmigo. Desgraciadamente, meses después, sucedió algo igual con uno de sus hijos. Alejandro debe estar en la mente de todos los mexicanos; qué bueno que la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes le rinda un homenaje, qué pena que no estaré yo, pero es bueno recordar a un hombre que trascendió como empresario y gente del deporte de México”.

En 2006, Nelson Vargas, Matilde Haik y Alejandro Martí en un desfile de modas.
Don Alejandro Martí, Edgar Corona, Charbel Harp y Carlos Gómez cortaron el listón de un gimnasio en 2012.
En 2003, Vicente Zarazúa, Alejandro Martí y Justino Compeán recorrieron la expo ‘Lenguajes Subsecuentes’.
Previous slide
Next slide

Durante 2007, Alejandro Martí decidió bajar su participación en Grupo Martí, que integraba siete empresas: Tiendas Martí, Martí Outlet, Martí Digital, Sport City, Restaurantes City Café y Emoción Deportiva, para dejar que el negocio continuara desarrollándose, por lo que aceptó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hecha por Alfredo Harp Helú y Alfredo Harp Calderoni.

La vida del empresario Alejandro Martí tomó un rumbo que jamás habría deseado el 4 de junio de 2008. Junto a su esposa, se dirigió a tomar un vuelo hacia Estados Unidos para recoger a su hijo, Alejandro, que estudiaba en un internado militar, cuando a las 8:15 llamaron a su hija, Jimena, para avisar que habían secuestrado a su hermano, Fernando.

Ese día comenzó la faceta más triste para el empresario. Un grupo de delincuentes vestidos como policías federales se llevó al entonces joven de 14 años cuando viajaba en un automóvil con su chofer rumbo a la secundaria; 53 días después, fue localizado sin vida en un auto robado, a pesar de los esfuerzos por rescatarlo con vida. Con la resignación de la familia ante tal pérdida, don Alejandro encontró un nuevo sentido a su existir y fue cuando comenzó a desarrollarse en la senda del activismo social.

Gran empresario y excelente socio. En el Consejo de Grupo Martí aprendí mucho de él. Lo vamos a extrañar, q.e.p.d”.

Alejandro Martí con José Madariaga

Alejandro Martí fundó, en nombre de su hijo, la organización ciudadana México SOS (Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana). Y así, Martí se convirtió en un referente que dio voz a los mexicanos. En su trayectoria fue galardonado en varias ocasiones, entre ellos, el Premio al Mérito Empresarial por la Cámara Nacional de Comercio, en 1995, y el Premio en Ciencias del Deporte por la Universidad Anáhuac, en 2005.

Falleció el lunes 24 de julio en la ciudad de Miami, Florida, tras una lucha de dos décadas contra un padecimiento pulmonar, dejando un legado inspirador no sólo a su esposa, hijos y nietos, sino a todo aquel que se cruzó en su camino. Descanse en paz.

"Alejandro fue como mi hermano, en temas personales y empresariales”.

+ De Alejandro Martí

Pide Alejandro Martí unidad nacional en seguridad