Estadio Santiago Bernabéu

Hogar del Real Madrid, este estadio es una verdadera joya del fútbol mundial.

Se encuentra en el corazón de Madrid, en Chamartín; así es, en el distrito donde también encontrarás el Parque de BerlínParque de Santander y el famoso Paseo de la Castellana.

Inaugurado el 14 de diciembre de 1947, el Santiago Bernabéu debe su nombre a uno de los presidentes más importantes en la historia del Real Madrid, Santiago Bernabéu Yeste.  

Lo mejor de todo es que ¡está recién renovado! Además de poseer una mejor tecnología, fue extendido para tener una capacidad de 85 mil espectadores, con un diseño que ofrece una excelente visibilidad desde cualquier punto, garantizando una experiencia para aficionados.

Alberga numerosas instalaciones, incluyendo tiendas de souvenirs, restaurantes y un museo dedicado al club, donde se podrá conocer la historia y los logros que ha tenido el Real Madrid.

Si tu viaje a la ciudad madrileña no coincide con algún encuentro deportivo, no te preocupes, el recinto ofrece la posibilidad de recorrerlo a través de una visita agendada.

Además de los partidos de fútbol, el estadio ha sido sede de numerosos eventos deportivos, conciertos, espectáculos y ceremonias, que pueden gozarse con sus nuevas placas de césped.

Más información en:

https://www.realmadrid.com/es-ES

Estadio Camp Nou

El Camp Nou es uno de los más emblemáticos del mundo, además de ser el estadio del FC Barcelona.

Construido por el arquitecto catalán Francesc Mitjans Miró, con la colaboración de Josep Soteras Mauri y Lorenzo García Barbón, cuenta con  una capacidad para más de 99 mil espectadores, siendo el estadio de fútbol más grande de Europa y el tercero más grande del mundo.

Su diseño innovador incluye una estructura amplia y abierta, con gradas que se elevan gradualmente alrededor del campo de juego, lo que permite una excelente visibilidad desde cualquier asiento.

El estadio cuenta con un museo dedicado a la historia del FC Barcelona, donde los visitantes pueden explorar trofeos, recuerdos históricos y exposiciones interactivas. Además, se ofrecen tours guiados que permiten a los aficionados recorrer el estadio, visitar los vestuarios, el túnel de acceso al campo y otros lugares emblemáticos.

Aprovechando tu visita… No olvides visitar otros lugares relevantes de la ciudad como la Basílica de la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Batlló y la Casa Milà (también conocida como La Pedrera).

Más información en:

https://www.fcbarcelona.es/es/ 

Estadio Maracaná

El Estadio Maracaná, conocido como el templo del fútbol brasileño, es mucho más que un lugar para los aficionados al deporte.

Se encuentra ubicado en Río de Janeiro, ciudad que ofrece una amplia gama de atracciones con playas como Copacabana e Ipanema o su famosa estatua del Cristo Redentor.

Inaugurado en 1950 para albergar la Copa Mundial de Fútbol de ese año, dicho estadio se ha convertido en un símbolo cultural y deportivo de Brasil. Su nombre oficial es “Estádio Jornalista Mário Filho”, en honor a un destacado periodista deportivo brasileño.

Con una capacidad para más de 78 mil espectadores, el Maracaná ha albergado partidos emblemáticos de la Copa del Mundo, incluida la final en 2014, así como eventos deportivos internacionales como los Juegos Olímpicos de 2016 y la Copa América de 2019.

Desde su renovación, de hace 10 años, cuenta con bares y snack bar que brindan mayor comodidad al público, que además cuenta con sillas retráctiles divididas por colores y producidas con materiales certificados, como botellas de PET. 

El estadio ofrece tours guiados que permiten a los visitantes recorrer sus instalaciones, incluidos los vestuarios, el palco presidencial y el campo de juego.

También cuenta con un museo, donde se pueden admirar objetos relacionados con jugadores legendarios que dejaron su huella en el Maracaná, como Pelé, Garrincha y Zico. Desde camisetas hasta balones y redes de partidos memorables, la colección histórica ofrece una visión única de la rica historia del estadio.

Más información en:

https://en.tourmaracana.com.br/

Estadio San Siro

Si tras recorrer el Duomo di Milano, Teatro alla Scala y el Castillo Sforzesco te quedaste con ganas de conocer más de Milán, Italia, te recomendamos explorar el Estadio San Siro, hogar de dos de los equipos de fútbol más importantes del país: el AC Milan y el Inter de Milán.

Inaugurado en 1926, el estadio ha sido testigo de numerosos eventos deportivos memorables a lo largo de los años, incluidas finales de la Copa Mundial de la FIFA, la Copa de Europa (ahora Liga de Campeones de la UEFA) y partidos de la Serie A italiana.

El diseño del San Siro es obra de los arquitectos italianos Ulisse Stacchini y Alberto Cugini. Se caracteriza por su estructura de hormigón armado y sus graderíos escalonados, que ofrecen una excelente vista desde cualquier asiento.

A lo largo de su historia, ha sido sometido a varias renovaciones y mejoras para mantenerlo actualizado y cumplir con los estándares modernos de seguridad y comodidad. Una de las renovaciones más significativas tuvo lugar en preparación para la Copa Mundial de la FIFA de 1990, cuando se realizaron importantes trabajos de modernización en la infraestructura y las instalaciones del estadio.

Asimismo, tiene un museo que puede ser visitado y es recinto de eventos masivos como conciertos.

Más información en:

https://www.sansirostadium.com/en/

Estadio Old Trafford

Conocido como el “Teatro de los Sueños”, Old Trafford es el hogar del Manchester United y uno de los estadios más icónicos del fútbol inglés. 

El estadio fue inaugurado en 1910 tras reemplazar el antiguo terreno del club, el North Road, y ha sido testigo de innumerables momentos históricos en la historia del fútbol.

El diseño original del estadio fue obra del arquitecto escocés Archibald Leitch, aunque ha experimentado varias renovaciones y expansiones a lo largo de los años. Se caracteriza por su distintiva fachada roja y sus amplias gradas, que ofrecen una vista impresionante del terreno de juego desde cualquier lugar del estadio.

El estadio cuenta con un museo dedicado a la historia del Manchester United, donde los aficionados pueden explorar memorabilia, trofeos y exhibiciones interactivas. También se ofrecen tours guiados, que permiten a los visitantes conocer los vestuarios, los palcos VIP, el túnel de acceso al campo y otros lugares emblemáticos.

Y si aún te quedas con ganas de más cosas por hacer la ciudad de Manchester, te recomendamos explorar el Manchester Art Gallery, el barrio de Northern Quarter o el Canal de Bridgewater.

Más información en:

https://www.manutd.com/en

Estadio Allianz Arena

Uno de los estadios más modernos e impresionantes del mundo es el Estadio Allianz Arena, ubicado en Múnich, ciudad de Alemania que también te dejará pasmado con atracciones como el imponente Neues Rathaus, en Marienplatz, o dejándote llevar por las cervezas de Hofbräuhaus.

Inaugurado en 2005, el Allianz Arena es el hogar de dos clubes de fútbol de la ciudad de Múnich: el FC Bayern München y el TSV 1860 München. Fue construido para reemplazar al antiguo Estadio Olímpico de Múnich y fue uno de los estadios utilizados durante la Copa Mundial 2006.

Se encuentra en la zona de Fröttmaning, al norte de Múnich, y es fácilmente accesible en transporte público desde el centro de la ciudad.

El diseño del estadio es obra del renombrado arquitecto suizo Herzog & de Meuron. Se caracteriza por su innovadora estructura exterior formada por paneles inflables de ETFE (etileno tetrafluoroetileno) que pueden iluminarse con diferentes colores, lo que le da al estadio una apariencia distintiva y llamativa. Además, su techo retráctil permite que el estadio pueda cambiar de color según el equipo local que juegue.

Con una capacidad para más de 75 mil espectadores durante los partidos de fútbol, el Allianz Arena es uno de los estadios más grandes de Alemania y de Europa.

El estadio ofrece tours guiados que permiten a los visitantes explorar las áreas públicas y privadas del recinto, incluyendo los vestuarios, el túnel de acceso al campo, los palcos VIP y el museo del FC Bayern München, donde se exhiben trofeos, camisetas históricas y otros objetos relacionados con el club.

Más información en:

https://allianz-arena.com/en

Información y Diseño: Janayna Mendoza
Fuentes y Fotos:
Sitios oficiales y redes sociales.

Síguenos en
@reformadeviaje