VALLE DE GUADALUPE.-Un sinfín de sentimientos encontrados vivieron los asistentes a la fiesta de la vendimia de L.A. Cetto, la cual regresó tras su última gala en 2019 y que se tornó emotiva para la familia anfitriona, pues es la primera sin la presencia de don Luis Agustín Cetto, quien falleció en abril de este año. 

“Tres años después, me siento muy emocionado y comprometido; es la primera fiesta sin mi padre, que de alguna manera llenaba todo y nos guiaba en lo que teníamos que hacer”, dijo Luis Alberto Cetto, CEO de la bodega vitivinícola. 

“Es algo que de alguna manera ya venía haciendo mi padre, soltando las cosas, pero ahora que ya no está él con nosotros, es el compromiso que tenemos de continuar con ese legado y ese ejemplo que nos dio a todos y esperando que la gente siga disfrutando de lo que empezó mi abuelo, lo que siguió mi papá y lo que ahora me toca a mí”.

La edición 94 de esta vendimia titulada “Fiesta de Colores” arrancó con la tradicional misa para dar gracias por la primera cosecha y honrar la memoria de Luis Agustín Cetto

Acto seguido, los asistentes presenciaron la bendición de la primera molienda de manos de Monseñor Rafael Valdés, Obispo de Ensenada, y de Monseñor Sigifredo Noriega, Obispo de Zacatecas. 

“Es un sentimiento ‘bittersweet’ porque es algo que llevamos esperando tres años desde la última, pero en ésta, por primera vez, no está mi abuelo, entonces tengo esta nostalgia”, contó Denisse Cetto, quien es consultora. 

“Creo que mucho de quien soy yo gira en torno a lo que él nos enseñó, nos inculcó a mi familia y a mi papá; es un negocio del cual hemos vivido, entonces realmente hemos aprendido a querer y respetar el vino”. 

Con el calor típico del destino, los sibaritas disfrutaron de una degustación de la gama de la casa productora: blancos, espumosos, tintos, rosados y la nueva línea llamada Sierra Blanca, con notas más frutales. Como ya es tradición, varias parejas se animaron a participar en el concurso del pisado de uva, el cual ganaron los que más jugo lograron obtener.

Tras esta dinámica, los asistentes compartieron la mesa para probar un menú de cuatro tiempos y, al finalizar, brindar por los premios que obtuvieron las etiquetas de L.A. Cetto en el último año en concursos internacionales: 11 medallas de bronce, 25 de plata y 19 de oro. 

Después, se reunieron en el ruedo de la plaza para cantar al ritmo de los éxitos de Kalimba y su big band, quien interpretó temas icónicos como “El Triste”, “Querida” y “Vivir Así Es Morir de Amor”, así como sus éxitos “Duele”, “Tocando Fondo” y “No me Quiero Enamorar”.

Jaime y Diana Roberts con Claudia Ruiz Massieu y Bosco de la Vega
Fausto Gutiérrez y Paola Figueroa
Mauro Rodríguez y Sayuri Villegas
Mónica y Luis Alberto Cetto, Mónica Reyes, Denisse y Luis Angelo Cetto

A las nuevas generaciones les aconsejo lo que yo hice, no se puede vivir en cabeza ajena, paciencia, esto es una empresa de amor y entrega”.

CONTINÚA EL LEGADO

Las vendimias de L.A. Cetto

Desde pequeños, los integrantes de la familia Cetto han aprendido a respetar y querer todo lo que conlleva la industria del vino. 

Es por ello que las nuevas generaciones ya forman parte activa de la empresa al realizar tareas arduas, tal es el caso de Fernando Rodríguez, quien fue el encargado de realizar esta vendimia.

“Fue un reto bastante grande y aparte es un año muy importante porque es mi primera como organizador y es la primera en la que no nos acompaña mi abuelo, por lo que tengo muchos sentimientos encontrados”, contó el joven, quien es el gerente de turismo, encargado de realizar los eventos, degustaciones, recorridos y recibir a la gente en las tiendas del Valle de Guadalupe, Ensenada y Tijuana. 

“Estoy nervioso todavía, pero aquí seguimos a medio evento; hay detalles que siempre pasan tras bambalinas, pero gracias a Dios va bastante bien y muy contento de que sí vino bastante gente”.

Fidel Gutiérrez y Alejandra Cetto

Luis Angelo Cetto es otro de los jóvenes que comienza a aportar su granito de arena en la historia de la dinastía, al desempeñarse como administrador de ventas y quien se siente emocionado por aprender.

“Estoy feliz y encantado de celebrar la vendimia, el ser humano no está hecho para estar solo, sino para hacerlo en comunidad, y después de estos dos años de estar tan separados de nuestros amigos es increíble y maravilloso verlos de nuevo”, destacó el hijo de Luis Alberto Cetto y Mónica Reyes. 

“Continuar el legado de la familia es algo difícil, pero bonito, porque hay que seguir innovando; así como evoluciona el mundo, lo hace el humano, pero a la vez hay que mantener todo aquello que es tradicional, como el vino, y como dicen, hay que reinventar la rueda”.

 

Sergio Méndez y Pablo Wladislavosky
Yolian Flores y Miguel Torres

Volver a compartir una fiesta de la vendimia con toda nuestra gente, para nosotros, es una satisfacción; finalmente, hacemos este trabajo de cultivar la vid y de producir el vino justamente para compartir”.

Angélica Cetto y Benjamín Argüelles
Alejandra Gutiérrez Cetto, Daniela Argüelles Cetto, Luis Angelo Cetto, Paty Otero y Denisse Cetto

Es bonito tener la suerte y fortuna de nacer en esa posición y que me hayan preparado de tal manera mi papá, mamá, familia, primos y los que están actualmente involucrados en mi crecimiento profesional, familiar, moral y ético”.

Fueron muchos los consejos que me dio mi abuelo, pero el mejor: no perder nuestra esencia a pesar de a dónde lleguemos en nuestra vida”.

DELEITE AL PALADAR

Durante la vendimia de L.A. Cetto, titulada ‘Fiesta de Colores’, los asistentes disfrutaron de un menú de cuatro tiempos que consistió en tiradito de jurel, ensalada de tomates heirloom, costilla de res braseada y tartaletta de mascarpone con ruibarbo.

Luz María Martín y Fidel Gutiérrez Cetto con sus hijos, Luz María, Belén, Fidel y María Luisa
Yessica Delgado y Juan Manuel Sobrado
Alonso Ledezma

Mi abuelo dejó una huella muy grande en la industria del vino, es un zapatito bastante grande de llenar”.

Diana de Ramery
Raúl Reyna, Jorge Rivas, Mariana Echeverría y Javier Buenrostro

ICÓNICO MOMENTO

+ Uno de los instantes más divertidos de la vendimia fue cuando los más aventureros se animaron a participar en la tradicional pisa de uvas para obtener el mayor jugo posible.

Javier Pedraza y Alfonso Aceves
Fernando Peña
Francisco Anguiano y Fernando Aguilar
Alejandra Gaxiola y Alejandra Vázquez
Mariana y Ana Paula Martínez hicieron equipo en el concurso de la pisa de uvas.
Daniel Collado, Alejandra Mendevel, Ángel Michel y Diana Díaz
Gabriela Tort y Daniel Rivas

TOP 5 MOMENTOS

+ Durante la edición 94 de la vendimia de L.A. Cetto, LLAMADA ‘Fiesta de Colores’, los asistentes vivieron grandes momentos.

1

En la misa para agradecer por la cosecha, Alejandra Cetto estuvo a cargo de una de las lecturas. En la ceremonia, se honró la memoria de su padre, quien falleció el pasado abril.

2

Los Monseñores Rafael Valdés y Sigifredo Noriega fueron los encargados de bendecir la primera molienda de la vitivinícola rodeados de todos los invitados a la vendimia.

3

David Arias, Marimar Guerra y Carlos García degustaron las diferentes etiquetas de vino de la casa productora.

4

Con sus éxitos pop y de big band, Kalimba prendió a los asistentes con un concierto en el ruedo.

5

Para cerrar esta gala, los sibaritas se emocionaron con los fuegos artificiales y bailaron al ritmo del DJ.

Nilsa Jiménez y Silvia Arreola
Martha López y Miguel García
A través de la cuenta oficial del viñedo se mostraron detalles de la vendimia.