Dar un paseo en bicicleta como ejercicio moderado mejora la salud en general, dijo Hugo Sánchez Castillo, investigador del Departamento de Psicobiología y Neurociencia, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

"Podemos tener una mejor circulación, un mejor funcionamiento cardiaco, un mejor tono muscular y dentro de todos estos elementos podemos encontrar un cambio en los sistemas de neurotransmisión, alteración en los sistemas dopaminérgico, serotoninérgico y opioide".

Cuando vamos en bicicleta, apuntó Sánchez Castillo, tenemos una estimulación visual constante, lo cual refresca nuestros mecanismos de atención, de concentración y podemos tener una mejor interacción con el medio.

Asimismo, ayuda a fomentar el equilibrio como requerimiento básico y mantiene a la persona en constante atención.

Además, utilizar la bicicleta nos pone de buen humor.

“Al margen de que nos sirve para trasladarnos de un punto a otro, siempre liberamos endorfinas, sustancias que nos hacen sentir bien, muchos de nuestros usuarios nos han comentado que cuando se suben a la bicicleta y llegan a su facultad de buenas, e incluso este desgaste físico, o el ejercicio que hacen, les ayuda para dormir mejor”, indicó Ernesto García Almaraz, coordinador del Programa Bicipuma de la UNAM.

Ante estos beneficios, llamó a atreverse a dejar los vehículos automotores.

"La bici es una estupenda opción de movilidad, vamos a ayudar a nuestra salud, a dejar de emitir CO2 al medio ambiente, y mantendremos esa sana distancia que ahorita es indispensable para evitar contagios".

Ir montado en una bici genera una libertad más interesante que caminar, planteó Antonio Suárez Bonilla, del Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM.

“Vamos a una velocidad intermedia que permite una especie de limpia mental, a la vez que permite desplazarnos y una apreciación distinta de la ciudad, porque cubrimos más área en menos tiempo”, explicó.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 21.2 por ciento de las viviendas del País cuentan con bicicleta, la cual utilizan como medio de transporte.