LOS AFECTADOS DEL OLVIDO A LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Sin importar la administración de la que se trate, a lo largo de los años la población de Nuevo León sufre el abandono de la infraestructura pública, lo que causa afectaciones a peatones y conductores: desde daños materiales hasta lesiones de gravedad o la muerte.
Repasa una muestra de los accidentes que fueron provocados por la falta de atención a la infraestructura de las calles en el área metropolitana.
CABLES SUELTOS
El 16 de enero del 2005, una conductora destrozó un poste que quedó colgando de unos cables, pero como la CFE ignoró retirarlo, siete horas después cayó sobre el auto de un adulto mayor que circulaba en la Avenida Lázaro Cárdenas, y resultó lesionado.
El 13 de noviembre del 2016, un motociclista estuvo a punto de ser degollado al enredarse con unos cables que estaban colgando bajo, en la Colonia Azteca, en Guadalupe.
El 9 de mayo del 2022, los cables bajos se enredaron en el cofre de una camioneta, la mujer bajó del vehículo y el paso de otro automóvil causó que el cable la lanzara, provocándole múltiples fracturas.
REGISTROS DAÑADOS
El 18 de junio del 2001, varias fracturas sufrió un invidente al caer en un registro de cuatro metros de profundidad de la CFE que estaba abierto.
El 26 de agosto del 2020, luego de que la tapa dañada de un registro de Agua y Drenaje ocasionó que se descontrolara y girara en una pendiente, una mujer embarazada chocó su camioneta y resultó lesionada, en San Pedro.
Y HASTA SEÑALES VIALES
El 16 de mayo del 2020, un repartidor de hamburguesas murió al caerle encima un anuncio de bandera en la Avenida Constitución, presuntamente derribado por la fuerza de un ventarrón, ya que la base que sostenía la estructura se veía recién reparada, con cemento fresco y aún con madera en los alrededores.