Desde un enorme y lujoso museo construido en Minecraft, los visitantes pueden trasladarse a distintas recreaciones de protestas realizadas por alumnos del Tec de Monterrey, dentro del Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología Arte A. C.
El proyecto se titula “El tiempo es otro río” y es liderado por la reconocida artista visual Tania Candiani.
Los estudiantes tomaron el espacio de Minecraft, Second Life y Animal Crossing para realizar actos políticos, como reunir a los jugadores para revivir, por ejemplo, la protesta estudiantil de Tlatelolco en 1968.
Dentro de Minecraft, una de las salas está dedicada a Giovanni López, albañil asesinado por policías, quienes lo sometieron por no portar cubrebocas; en otra recrean las recientes protestas en Hong Kong ante la ley de extradición.
En Second Life, los estudiantes realizaron un monumento a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y en Animal Crossing organizaron una protesta feminista, donde también diseñaron pancartas y ropa con símbolos del movimiento.
Para acceder al proyecto como visitante, las instrucciones de cada videojuego están en las historias destacadas de la cuenta @el.tiempo.es.otro.rio en Instagram.