CONCIERTOS
Sin Bandera
El dueto regresa con su tour “Frecuencia” para deleitar a sus fanáticos en una noche inolvidable con éxitos como: “Mientes Tan Bien”, “Que me alcance la vida”, “Que lloro”, “Kilómetros”, “Te vi Venir”, entre otros.
Dónde: Arena Monterrey
Viernes 10
21:00 hrs.
$502 a $2,510
Lord Marco Polo
Llega con su show “Multi Versus de Comedia”. Sé parte de una noche llena de risas contagiosas y momentos inolvidables.
Dónde: Auditorio Pabellón M
Viernes 10
21:00 hrs.
$671 a $1,586
CUCA
Prepárate para una dosis dura y pesada con la legendaria cucaracha que viene a entregar sus grandes clásicos desde “El son del dolor”, “Señorita cara de pizza” y “Todo con exceso”, hasta “La balada” y “Alcohol y rocanrol”.
Dónde: Showcenter Complex
Sábado 11
21:00 hrs.
$600 a $1,000
Joaquín Sabina
Deleitará a los regios con su nueva gira internacional “Contra todo pronóstico” al interpretar sus grandes clásicos como: “Y nos dieron las 10”, “Nos sobran motivos”, “Contigo”, “Princesa”, “Pastillas para no soñar”, “La canción más hermosa”, entre otra bellas piezas románticas.
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 11
21:00 hrs.
$502 a $4,990
Bugs Bunny at the Symphony
Los personajes de los Looney Tunes como Bugs Bunny, Pato Lucas, Elmer Gruñón, Piolín, Silvestre, el Coyote y el Correcaminos tendrán vida en sus partituras al ser interpretadas en el concierto sinfónico al ser ejecutadas las piezas:”¿What’s Opera, Doc?”, “Bedrock Ballet”, “I Love to Singa Medley”, Overture to “The Beautiful Galatea”.
Dónde: Auditorio Pabellón M
Domingo 12
18:00 hrs.
$366 a $2,196
Bluey
Se centra en el juego imaginativo de Bluey y Bingo, a medida que siguen las pistas, los personajes y el público aprenderán importantes lecciones sobre la amistad, el trabajo en equipo y la importancia de disfrutar el proceso.
Dónde: Showcenter Complex
Domingo 12
16:00 hrs.
$300 a $800
DIVERSIÓN
La Conve 30 Aniversario
La convención dedicada al animé, cómics, ciencia ficción, fantasía, videojuegos, juegos de cartas coleccionables y de mesa contará con la presencia de los actores de doblaje como René García, con Vegeta en la franquicia de Dragon Ball; Manuel Campuzano, Orfeo de Lira en Los Caballeros del Zodiaco; Mario Castañeda, en la voz de Son Goku, Paty Acevedo, en la voz de Sailor Moon, Gabriel Chávez, en la interpretación de Charles Montgomery Burns de la serie Los Simpson, entre otros invitados. Más información de actividades, talleres y presentaciones: https://laconve.com/programa/
Dónde: Cintermex
Sábado 11 / 13:30 hrs.
Domingo 12 / 11:30 hrs.
$150 a $2,750
Topgolf
Un lugar divertido para salir en familia o con amigos, bahías para jugar golf, deliciosos platillos y bebidas. No se necesita saber de golf. Reservaciones: (81) 1548 1001.
Viernes y sábado de 10:00 am a 02:00 am
Domingo de 10:00 am a 12:00 am
Desde $600 la hora.
Av. Morones Prieto #100, San Pedro Garza García.
CULTURAL
¡Niños a Bailar! Festival Infantil de Folklor
Muestra Estatal de folklore infantil
Organizan Ballet Folklórico Magis Infantil “Hugo Corpus” y Conarte.
Dónde: Explanada del Museo de Historia Mexicana
Sábado 11
Domingo 12
18:00 hrs.
Entrada libre
TEATRO
Sentencia de Muerte
Un peculiar grupo de amigos, una inesperada invitación, un atroz asesinato y el hecho de saber que nada volverá a ser igual… Hay tantas razones para matar ¿Lo harías? ¿Firmarías tu propia sentencia de muerte?
Dónde: Teatro Versalles
Viernes 10
20:30 hrs.
$350 a $400

CINETECA
A Light Never Goes Out
Devastada por la pérdida de su marido, un experto fabricante de letreros de neón, una mujer decide continuar con su sueño inconcluso de hacer letreros de neón.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 10
18:00 hrs.
Entrada libre
Over My Dead Body
Un grupo de residentes vive una noche de caos y comedia después de que aparezca el cadáver desnudo de un hombre y amenace con provocar un escándalo y el desplome del valor de las propiedades.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 10
20:30 hrs.
Entrada libre
Mary Poppins
Londres, comienzos de siglo XX. La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes -que pretenden llamar la atención de sus padres haciendo la vida imposible a todas las niñeras-, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Oscar para Julie Andrews en este clásico del cine familiar que en su día batió récords de taquilla. Una niñera mágica y canciones pegadizas que harán las delicias de los niños de la casa.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 11
11:00 hrs.
Entrada libre
Los sobornados
Tras suicidarse, el policía Tom Duncan deja una carta en la que confiesa haberse dejado sobornar por una banda de gángsters, pero también denuncia la corrupción de altos funcionarios. Cuando el sargento Dave Bannion trata de esclarecer su muerte tropieza con toda clase de obstáculos.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 11
14:00 hrs.
Entrada libre
Superman
Desde una galaxia remota, un recién nacido es enviado por sus padres al espacio debido a la inminente destrucción del planeta donde viven. La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros que le inculcan los mejores valores humanos. Con los años, el joven se irá a la ciudad de Metrópolis y allí usará sus sorprendentes poderes para luchar contra el mal.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 11
14:00 hrs.
Entrada libre
Lost Love
El hijo de Chan Tin Mei y Ho Bun fallece abruptamente a los tres años de edad, debido a una afección cardiaca. Sufriendo un dolor intenso debido a la pérdida, Mei se resiste a tener otro hijo. Un día, Mei cae en cuenta de que podría adoptar a un bebé.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Sábado 11
20:00 hrs.
Entrada libre

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales:
En el Jardín
Analizar la metodología de familias y empresas mexicanas al coleccionar arte, desde siglo 20 hasta la actualidad, así como los espacios verdes, su historia y ecología, se exhiben mediante 135 obras, entre pintura, escultura, cerámica, fotografía, acuarela, dibujo, collage, y video instalación de 89 artistas modernos y contemporáneos como Tina Modotti, Iván Argote, Abraham Cruzvillegas, Pipilotti Rist, Danh Vö, Anri Sala, John Baldessari, Ansel Adams, Joseph Beuys, William Kentridge, Man Ray, entre otros. La expo se divide en núcleos temáticos: Terrenos baldíos, Jardín, Cartografía y Matemáticas, Naturaleza, Paisaje y Borde.
Hasta el 3 de marzo del 2024.
Ecos de lo Eterno: un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo
Grandes artistas del siglo 20 y 21 como Pablo Picasso, Marc Chagall, Leonora Carrington, Marcel Duchamp, Miguel Covarrubias, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, Roberto Matta, Mathias Goeritz, Vicente Rojo, Pedro Friedeberg, Francis Alÿs y Gabriel Orozco, expresan y trazan en 140 obras, entre pintura, escultura, cerámica, acuarela, dibujo, mobiliario y gouache, la evolución artística de los últimos tiempos para comprender las propuestas actuales y su genealogía con el pasado.
Hasta el 7 de enero del 2024.
Damián Ortega Pico y Elote
La idea de un sistema, su composición en fragmentos y conjugando tradición, industrialización y globalización, son los elementos que el artista capitalino exhibe mediante 60 piezas en su primera retrospectiva en México.
Hasta el 11 de febrero.
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre
Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130
3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Exposición permanente:
David Alfaro Siqueiros La Construcción de lo Público
De los acervos del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros, la exposición muestra un panorama de los
procedimientos constructivos, del estudio y del uso de la geometría que desarrolló el muralista para crear espacios pictóricos de carácter cinético y dinámico.
Hasta el 28 de enero.
Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo
Conectar y Sentir: Emociones Positivas
Escanea con tu dispositivo móvil una audio-guía y recorre la sala del México Antiguo en el Museo de Historia Mexicana. Descubrirás alegría, gratitud, diversión, amor e inspiración, a través de la exposición.
Hasta al 4 de noviembre
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre los domingos
Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100
Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555
Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre
MIJU (Museo Interactivo del Juguete del Tío Temo)
Peculiar espacio conformado por un coleccionista insólito que ha reunido a lo largo de los años juguetes que marcaron a generaciones.
Dónde: Plaza Fiesta San Agustín
Martes a domingo
11:30 a 18:30 hrs.
$100
Conarte
Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
El gusto por la foto del pintor, escultor y ceramista oaxaqueño que convirtió en obras con sus trazos y colores, autorretratos, retratos, imágenes obsequiadas que abordan la lucha contra el maíz transgénico, la vida de las muxes, el levantamiento zapatista, expresan mediante 470 imágenes la apasionada y diversa colección, “Lu’ Biaani”, palabras zapoteca, que en español significan “ojo de luz”.
Centro de las Artes
Hasta el 14 de enero de 2024.
Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Entrada libre.
Pinacoteca
Ubicada en el ala norte del Colegio Civil, este recinto exhibe lo mejor y más representativo del arte nuevoleonés.
Exposiciones temporales:
Selecciones de nuestro acervoescultura.
Presenta una selección de obras escultóricas de artistas de diversas generaciones, en la cual se ve reflejada la amplia gama de estilos, técnicas y materiales que distinguen el arte nuevoleonés.
Hasta el 1 de diciembre
Homenaje a Roberto Cordero, Relatos visuales, arte y libertad
Muestra de 34 pinturas y 3 esculturas del trabajo y trayectoria de 60 años del reconocido pintor, quien tiene una singularidad en su producción pictórica, dirigiendo a sus personajes en una fuga diagonal.
Hasta el 30 de noviembre
Lunes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo del Escritor
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria
Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
CINE
Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.