CONCIERTOS
Joe López y Grupo Mazz
Tres destacadas agrupaciones ofrecerán una experiencia musical en la que interpretarán grandes canciones como: “Igual que ayer”, “Que me lleven canciones”, “Y quisiera”, “Llegaste tú”, “Mala suerte”, “Ando que me lleva”, “Sin ella”, “Tanto amor”, y “Nomás conmigo”, entre otros éxitos, en el que llenarán tus sentidos y te harán vibrar de emoción.
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 13
21:00 hrs.
$520 a $2,541
Candlelight: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi
Conciertos para violín a la luz de las velas que traen la magia de una experiencia musical y multisensorial en vivo a lugares increíbles del compositor italiano Antonio Vivaldi.
Dónde: Museo de Historia Mexicana, Sala Madre Tierra
Viernes 12
19:00 hrs.
$329 a $729
Candlelight: Tributo a Coldplay
Sentirás la música de la banda inglesa Coldplay bajo la tenue luz de las velas al ser ejecutadas: “Hymn for the Weekend”, “Viva la vida”, “A Sky Full of Stars”, “Yellow”, “Paradise”, “The Scientist”, “Sparks”, “Something Just Like This” y “Fix You”, entre otras grandes melodías.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Viernes 12
21:00 hrs.
$329 a $729
Candlelight Ballet: Lo Mejor de El Cascanueces, El Lago de los Cisnes y Carmen
Descubrirás las mejores obras de Ballet bajo la tenue luz de las velas.
Dónde: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), Patio Central
Sábado 13
19:00 y 21:00 hrs.
$359 a $839
TEATRO
Se traspasa suegra
Rogelio y Sandra (Fernando Lozano y Laryzza Mireles) es un matrimonio que es víctima de los escándalos de doña Maruca la suegra (Nena Delgado). Ella mal aconseja a su hija de imponerse al yerno. Un día los vecinos Beto y Amelia (Renán Moreno y Magy López) movidos por la “urgencia”, tienen relaciones en la recámara del matrimonio, dejando la cama desarreglada, desatan las dudas sobre las fidelidades de los 3 matrimonios.
Dónde: Teatro Nena Delgado.
Sábado 13
20:30 hrs.
$500 (+ cargos por servicio)

CINETECA
El Eco
En un remoto y solitario valle de México, castigado por el invierno y la sequía, los niños aprenden a contemplar la muerte, la enfermedad y el amor. Una historia sobre sentir vértigo ante la vida, sobre crecer.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 12
21:00 hrs.
Sábado 13
19:00 hrs.
Entrada libre
La Quimera del Oro
Un solitario buscador de oro llega a Alaska en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le hace refugiarse en la cabaña de un temible bandido. Ahí conocerá a otro buscador de oro, que se convertirá en su mejor amigo, y poco después se enamorará de una bailarina. Obra maestra absoluta y una de las películas más taquilleras de todo el cine mudo. El propio Chaplin llegó a decir de ella que era “la película por la que le gustaría ser recordado”.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 13
14:00 hrs.
Entrada libre
Club Cero
Miss Novak es una maestra que se une al equipo de una escuela de élite para dar clases de nutrición a jóvenes estudiantes. En poco tiempo, la maestra establece un estrecho vínculo con cinco de sus alumnos, sin que el resto de profesores se dé cuenta de lo que sucede. Hasta que todo da un inesperado giro muy peligroso.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Sábado 13
21:00 hrs.
Domingo 14
17:00 hrs.
Entrada libre
Lo mejor está por venir
Giovanni (Nanni Moretti) un conocido cineasta italiano, se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, ¡todo se ha puesto en su contra! Siempre en el límite, Giovanni va a tener que replantearse su manera de hacer las cosas, si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Domingo 14
19:00 hrs.
Entrada libre

La Evolución del Automóvil
La transformación del automóvil que tras décadas ha evolucionado como herramienta de trabajo y transporte para la sociedad desde 1902, se exhiben 70 autos (antiguos, clásicos y de colección), una zona dedicada al automovilismo deportivo de la Ciudad de Monterrey, en la que se muestra un auto de ¼ milla, un dragster de los 70, autos monoplaza de la indy light, biografías de pilotos pioneros del automovilismo deportivo, además de una maqueta de ferrocarril de la Asociación Club Amigos del Ferrocarril.
Dónde: Museo de Autos y del Transporte de Monterrey A.C.
Exposición permanente
Miércoles a domingo de 10:00 17:00 hrs.
$20; menores de 12 años entrada libre acompañados de un adulto.
Bodies Cuerpos Humanos Reales
Exposición que permite ver el cuerpo humano para entender la salud y fisiología, y educar al público sobre el funcionamiento interno, mostrar las consecuencias físicas de la mala o buena salud en sus diferentes estilos de vida como los estragos causados por enfermedades como el cáncer de próstata, de tiroides o hepatitis.
Dónde: Galerías Monterrey
Hasta el 29 de febrero
De las 13:00 a 21:00 hrs.
$90 a $175
La consistencia del souvenir
Como “túnel del tiempo” evoca en su reflexión sobre las memorias familiares y sociales de México de la clase media de los años 70 y 80, el artista Salvador Díaz exhibe mediante 40 pinturas e instalación, e imita la calidad de las imágenes tomadas por cámaras analógicas e instantáneas para brindar al espectador una sensación vintage, o cuadros con intervenciones a notas de periódicos de circulación local y nacional como ejemplo de la realidad.
Lunes a domingo, excepto los martes, de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre. Hasta mayo del 2024.
Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales:
En el Jardín
Analizar la metodología de familias y empresas mexicanas al coleccionar arte, desde siglo 20 hasta la actualidad, así como los espacios verdes, su historia y ecología, se exhiben mediante 135 obras, entre pintura, escultura, cerámica, fotografía, acuarela, dibujo, collage, y video instalación de 89 artistas modernos y contemporáneos como Tina Modotti, Iván Argote, Abraham Cruzvillegas, Pipilotti Rist, Danh Vö, Anri Sala, John Baldessari, Ansel Adams, Joseph Beuys, William Kentridge, Man Ray, entre otros. La expo se divide en núcleos temáticos: Terrenos baldíos, Jardín, Cartografía y Matemáticas, Naturaleza, Paisaje y Borde.
Hasta el domingo 3 de marzo del 2024.
Damián Ortega Pico y Elote
La idea de un sistema, su composición en fragmentos y conjugando tradición, industrialización y globalización, son los elementos que el artista capitalino exhibe mediante 60 piezas en su primera retrospectiva en México.
Hasta el 11 de febrero.
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre
Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130
3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Fuimos Mar. Vallecillo Cretácico Nuevo León
Como una interpretación de la evolución de la vida y del planeta, 235 fósiles provenientes de las canteras de la región de Vallecillo conforman la colección científica de piezas marinas como diversidad de especies y proceso de fosilización, que puede ser considerada única en el mundo, la cual forma parte de la colección integrada por Mauricio Fernández Garza.
Dónde: Museo del Noreste
Hasta diciembre del 2024.
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
martes y domingo entrada libre
David Alfaro Siqueiros La Construcción de lo Público
De los acervos del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros, la exposición muestra un panorama de los
procedimientos constructivos, del estudio y del uso de la geometría que desarrolló el muralista para crear espacios pictóricos de carácter cinético y dinámico.
Hasta el 28 de enero.
Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Gratuito
La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100
Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555
Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre
MIJU (Museo Interactivo del Juguete del Tío Temo)
Peculiar espacio conformado por un coleccionista insólito que ha reunido a lo largo de los años juguetes que marcaron a generaciones.
Dónde: Plaza Fiesta San Agustín
Martes a domingo
11:30 a 18:30 hrs.
$100
Conarte
Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
El gusto por la foto del pintor, escultor y ceramista oaxaqueño que convirtió en obras con sus trazos y colores, autorretratos, retratos, imágenes obsequiadas que abordan la lucha contra el maíz transgénico, la vida de las muxes, el levantamiento zapatista, expresan mediante 470 imágenes la apasionada y diversa colección, “Lu’ Biaani”, palabras zapoteca, que en español significan “ojo de luz”.
Centro de las Artes
Hasta el 14 de enero de 2024.
Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Entrada libre.
Pinacoteca
Ubicada en el ala norte del Colegio Civil, este recinto exhibe lo mejor y más representativo del arte nuevoleonés.
Exposiciones temporales.
Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria
Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
CINE
Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.