CONCIERTOS
Slava’s Snowshow
Volverás a la infancia para salir del teatro feliz con ganas de recomendar el show y volver a verlo, siempre como si fuera la primera vez.
Dónde: Escenario GNP Seguros (antes Pabellón M)
Viernes 13
Sábado 14
20:30 hrs.
Domingo 15
13:00 y 17:00 hrs.
$550 a $1,650
Duelo
Disfrutarás de sus grandes éxitos como “Y me quedé suspirando”, “¿Qué hubiera sido de mi vida”, “Olvídame tú”, “Amiga Soledad”, “Puño de diamantes”, “Le dije al corazón”, “Hablar de ti”, “Desde hoy”, “Malabares”, entre otros.
Dónde: Domo Care
Viernes 13
Sábado 14
22:00 hrs.
$900 a $3,800
Latin Mafia
El trío de hermanos Emilio, Milton y Mike cautivará con sus hits como “Patadas de ahogado”, “No digas nada”, “Julieta”, “Siento que merezco más”, “Se fue la luz”, “Flores”, “Más humano”, “Yo siempre contesto”, entre otros.
Dónde: Arena Monterrey
Viernes 13
21:00 hrs.
$753 a $2,385
Manuel Turizo
Con temas como “Una lady como tú”, “Esperándote”, “Quiéreme mientras se pueda”, “Desconocidos”, “Esclavo de tus besos”, “Te pido perdón”, “La Bachata”, “Culpables”, entre otros, pasarás una noche espectacular.
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 14
21:00 hrs.
$725 a $2,325
Rocío Banquells
Celebrará sus 40 años de éxito en el que revivirá la magia de cantarle al amor y al desamor en un show único y especial.
Dónde: Auditorio Río 70
Sábado 14
21:00 hrs.
$800 a $1,800
Los Herederos de Nuevo León
Con éxitos como “Palabra de Borracho”, “Chiquita bonita”, “No puedo detenerte”, “Tus desprecios”, “Para ti mi amor”, “Quisiera”, “Ni la distancia ni el tiempo”, entre otros, disfrutarás de una gran noche.
Dónde: Auditorio Cumbres
Sábado 14
22:00 hrs.
Desde $870
Trueno
Deleitará a sus fans regios con éxitos como “Mamichula”, “Atrevido”, “Background”, “Azul y Oro”, “Jugador del año”, “Sangría”, “Bien o mal”, entre otros.
Dónde: Auditorio Citibanamex
Sábado 14
21:00 hrs.
$1,049 a $2,488
Bely y Beto
Vivirás la magia de los sueños con Bely y Beto. Sueños Tour es el nuevo espectáculo en vivo donde la diversión, la música y la fantasía se unirán en un show increíble.
Dónde: Domo Care
Domingo 15
17:00 hrs.
$400 a $1,900
CULTURAL
Círculo de expresión creativa entre mujeres
Sesiones creadas por y para mujeres donde utilizarán herramientas de las artes para reflexionar, compartir y construir juntas.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 14
10:00 hrs.
Entrada libre
Dictaduras y democracias en la historia contemporánea (1970-2025)
Realizarás un recorrido por las principales etapas en el proceso de democratización a lo largo del mundo en el cambio en las últimas décadas del siglo XX y las transcurridas en el XXI: transición, consolidación, calidad de la democracia y situación actual.
Dónde: Auditorio Museo de Historia Mexicana
Sábado 14
12:00 hrs.
Entrada libre
Presentación artística “Amistad”
Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana
Mimo Alo contará la historia de Monsier, un restaurantero que se convierte en amigo de un perro callejero. Con tan solo un bastón, el mimo, en mancuerna con el público, recordará el valor de la amistad, el amor propio y el trabajo en equipo.
Dónde: NIÑOS CONARTE
Sábado 14
18:00 hrs.
Entrada libre
Domingo de Cuentacuentos
Compartirás un momento familiar a través de la voz de profesionales narradores y echarás a volar la imaginación con sus relatos que te transportarán a mundos fantásticos.
Dónde: NIÑOS CONARTE Espacio Escénico
Domingo 15
17:00 y 17:30 hrs.
Entrada libre
Cantares del Pueblo
Emotivo recital musical compuesto por una serie de melodías que rinden homenaje a la figura paterna, para celebrar el Día del Padre.
Dónde: Auditorio Museo de Historia Mexicana
Domingo 15
17:00 hrs.
Entrada libre
TEATRO
El Criado Metiche
En esta puesta en escena, el criado de confianza se convierte en el mayor problema. En lugar de resolver los enredos, los hace más grandes. Con humor clásico y tintes contemporáneos, la obra pone en jaque a sus personajes entre secretos, malentendidos y giros cómicos inesperados.
Dónde: Teatro Versalles
Viernes 13
20:30 hrs.
$500
Miss. Elania…Dice la RAE que: “Ya equis”
Una maestra excéntrica y apasionada, defiende su forma de enseñar con arte, humor y lenguaje inclusivo y no sexista. Entre canciones, sátira y ocurrencias, explicará por qué la letra E tiene mucho que decir.
Dónde: Dramático Mx
Sábado 14
18:00 hrs.
$300
Vulnerables
Presentación teatral que aborda la vulnerabilidad masculina, a través de escenas interconectadas y temáticas variadas, entre ellas el estancamiento, relaciones interpersonales, los apegos, la discriminación, la contaminación ambiental y más, mostrando sus puntos de quiebre, luz y oscuridad.
Dónde: Dramático Mx
Domingo 15
18:00 hrs.
$300
La Divina Garza
Tras perder sus propiedades por los malos manejos de su contador, la famosa actriz Divina Garza (Nena Delgado) regresa al rancho de su familia para idear cómo puede recuperar la gloria y fortuna de sus mejores años de carrera.
Dónde: Teatro Nena Delgado
Sábado 14
20:30 hrs.
$600

CINETECA
El Arranque
Tres hombres pasan sus días en una estación de servicio agonizante, al costado de una ruta en ruinas, en la periferia de un pueblo. Los tres hombres resisten, esperan. Depositan su tiempo en cosas fortuitas, azarosas o milagrosas, con la esperanza de que algo los desprenda de esa situación. Sandro, de 48 años, heredó el fondo de comercio de la estación y un local comercial de su padre, y su objetivo es ponerlos en marcha, relegando para ello su deseo de dedicarse a la música. Hugo, de 30 años, heredó de su padre un auto en mal estado, y su deseo es ponerlo en marcha para ir a probar suerte a Buenos Aires. Joselo, de 56 años, está en silla de ruedas y parece que fue lo único que heredó.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 13
16:00 hrs.
Entrada libre
Los Muchachos Perdidos
Sam (Corey Haim) y Michael Emerson (Jason Patric) son dos chicos americanos muy convencionales. Tras el divorcio de sus padres, se instalan con su madre en la tranquila ciudad de Santa Carla (California), donde corren rumores sobre vampiros. La personalidad de Michael cambia sensiblemente cuando empieza a ir con una banda de moteros cuyo líder es el carismático David (Kiefer Sutherland). A su madre no le gustaría nada saber en qué se está convirtiendo.
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 13
17:00 y 20:00 hrs.
Entrada libre
Lenguaje Universal
En algún lugar entre Teherán y Winnipeg, Negin y Nazgol encuentran una suma de dinero congelada en el hielo invernal e intentan sacarla. Massoud guía a un grupo de turistas cada vez más desconcertados por los monumentos y lugares históricos de Winnipeg. Matthew deja su trabajo en el gobierno de Québec y se embarca en un misterioso viaje para visitar a su madre. El espacio, el tiempo y las identidades personales se entrecruzan.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 13
18:30 hrs.
Entrada libre
Puertas Abiertas
Una madre albana y su hermana embarazada tratan de encontrar a un hombre para que finja ser el marido de ésta última con el fin de presentarse ante su estricto y tradicional padre.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 13
18:30 hrs.
Entrada libre
Tiburón
En la costa de un pequeño pueblo del Este de los Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para capturar al escualo.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 13
21:00 hrs.
Sábado 14
20:00 hrs.
Domingo 15
18:00 hrs.
Entrada libre
Tex Avery en MGM Parte 2
Segunda selección de cortometrajes.
Blitz Wolf (1942)
The Hick Chick (1946)
Dixieland Droopy (1954)
Swing Shift Cinderella (1945)
Billy Boy (1954)
Ventriloquist Cat (1950)
Deputy Droopy (1955)
The Flea Circus (1954)
La Película de los Muppets
Después de un accidental encuentro con un cazatalentos, la Rana René se dirige a Hollywood para convertirse en una estrella del espectáculo. A lo largo del camino, se unen a él el fabuloso Fozzie, el gran Gonzo y la deslumbrante cerdita Peggy con la ilusión de convertirse también en grandes estrellas del cine. Pero sus esperanzas se desvanecen cuando Gustavo cae en las garras de un magnate de la comida rápida que pretende promocionar su negocio de ancas de ranas fritas.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Domingo 15
14:00 hrs.
Entrada libre

EXPOSICIONES
La Milarca
Piezas prehistóricas, algunas únicas en su tipo; los fósiles: Milarca y Mauriciosuarius; pinturas de Diego Rivera, el primer autorretrato de Frida Kahlo, cuernos del megaloceros, obras de arte, dinosaurios, monedas de distintas épocas, mapas, arcos góticos, techos mudéjar, cuadros de Rufino Tamayo y artesanías, son algunas de las más de 3,500 piezas de la colección de 50 años que presenta el político y promotor cultural, Mauricio Fernández.
Dónde: Parque Rufino Tamayo.
De martes a viernes de 12:00 a 20:00 hrs.
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
$100 general
$50 estudiantes, maestros e Inapam.
Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales:
El tiempo entre las formas
El vínculo y la tensión entre el tiempo y el proceso creativo, combinando la creación de formas indefinidas que se remiten a la naturaleza, son expresadas en el mural y las esculturas que el artista venezolano Luis Figueroa centra en el concepto del tiempo como un acto creativo para entender el mundo.
Dónde: Espacio Uno
Hasta el 15 de junio.
Aquí empieza la patria
El artista Carlos Vielma cuestiona el significado de la pérdida del territorio nacional en la frontera norte mediante una serie de obeliscos que el gobierno estadounidense construyó para definir su nueva frontera con México. Las piezas que exhibe el artista coahuilense fueron construidas con tabla roca y concreto.
Dónde: Patio de las Esculturas
Hasta el 15 de junio.
Óscar Murillo. Espíritus en el pantano
La curiosidad del artista colombiano por las nociones de intercambio social y económico global, comunidad y colaboración es plasmada en 20 obras cuya técnica es la pintura, video, instalación, escultura, técnicas mixtas, entre otras.
Además el visitante podrá participar en la creación de un mural colectivo como compromiso con el poder de la presencia material, la importancia de la colectividad y la cultura compartida, usando tonos azul, verde, amarillo y magenta para la creación de la obra.
Hasta el 10 de agosto.
Dónde: Marco
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre
La Evolución del Automóvil
La transformación del automóvil que tras décadas ha evolucionado como herramienta de trabajo y transporte para la sociedad desde 1902, se exhiben 70 autos (antiguos, clásicos y de colección), una zona dedicada al automovilismo deportivo de la Ciudad de Monterrey, en la que se muestra un auto de ¼ milla, un dragster de los 70, autos monoplaza de la indy light, biografías de pilotos pioneros del automovilismo deportivo, además de una maqueta de ferrocarril de la Asociación Club Amigos del Ferrocarril.
Dónde: Museo de Autos y del Transporte de Monterrey A.C.
Exposición permanente
Miércoles a domingo de 10:00 17:00 hrs.
$20; menores de 12 años entrada libre acompañados de un adulto.
Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130
3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas
La riqueza, el valor artístico y la profundidad del arte textil de los pueblos originarios de México, como papel fundamental de las mujeres en su creación, preservación y evolución, es presentada a través de 153 conjuntos y piezas textiles únicas en 4 ejes temáticos: ‘Legado de nuestras abuelas’, ‘Las otras bóvedas de Serfin’, ‘Pensamiento y técnicas textiles’ y ‘Los lenguajes del arte textil’.
La expo es presentada en el marco del “Año de la Mujer Indígena”.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 10 de agosto.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo
Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje
Colección de 141 pinturas consideradas tesoro nacional, patrimonio artístico e histórico de México y del mundo en el que representan el mestizaje de los principales grupos poblacionales de América creadas por pintores criollos como Miguel Cabrera y José de Páez de finales del siglo XVIII y de pintores novohispanos como Miguel Cabrera, José Joaquín Magón, Vicente Albán, entre otros, quienes realizaron obras maestras de catedrales, conventos y retratos de personajes de la corte.
Exposición permanente.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Cronos desencadenado
Elementos como el color, forma, materia, intangible, infinito, invisible, o el tiempo son expresados en 32 obras obras entre pintura, escultura, dibujo y multimedia de 25 creadores locales, de distintas generaciones, a la contemplación del tiempo para “emprender un viaje” de apreciaciones estéticas que ponen en juego los cánones establecidos y ampliar los límites del arte.
Dónde: Pinacoteca de Nuevo León
Hasta el 30 de junio del 2025
Crepúsculos que duran un instante
Los sucesos históricos de 1824 a 2024 son exhibidos través de la poesía, fotografía, pintura, dibujo, instalación, video, fotografía, publicaciones impresas y escultura de sus creadores regiomontanos mediante 375 obras contadas en una línea del tiempo que los amalgama.
Dónde: Pinacoteca de NL
Lunes a domingo (martes cerrado)
10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.
Hasta mayo del 2025.
La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Dónde: Cerro del Obispado #603, Col. Obispado, Monterrey.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100
Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555
Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre
Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall
Dónde: Centro de las Artes Conarte
Martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs
La entrada es libre.
Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria
La persistencia de la memoria
Barrios populares, personajes urbanos como boleros, poetas callejeros; ruinas modernas y gestos cotidianos que resisten por décadas, el paso del tiempo, configuran una narrativa visual de la Ciudad de Monterrey mediante 45 imágenes y objetos del fotógrafo Aristeo Jiménez.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre.
Hasta el 21 de septiembre.
Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
CINE
Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.