CONCIERTOS
90’s Pop Tour
Con más de 45 hits de la década noventera que son parte del soundtrack de tu vida. No te puedes perder a JNS, Kabah, Magneto, Sentidos Opuestos, Lynda, el regreso de Litzy, The Sacados y la participación especial de Moenia.
Dónde: Arena Monterrey
Viernes 13
21:00 hrs.
$565 a $3,012
Marcos Menchaca
Disfrutarás de una noche mágica con Marcos Menchaca en su gira “Cada Vez”.
Dónde: Auditorio Pabellón M
Viernes 13
21:00 hrs.
$854 a $1,586
Wences Romo
Una noche llena de emociones, historias y canciones como: “Hombre de hojalata”, “Se me olvidó”, “Señora”, “En la basura”, “Capricho”, “Vicio de mi vida”, entre otras que harán cantar a su público presente que los llevará a lo más profundo del espíritu norteño.
Dónde: Auditorio Cumbres
Viernes 13
22:00 hrs.
$456 a $3,735
María Becerra
Con sus grandes éxitos como “Corazón vacío”, “Mi debilidad”, “Ojalá”, entre otros, deleitará a los regios.
Dónde: Auditorio Citibanamex
Viernes 13
21:00 hrs.
$744 a $1,896
Candlelight: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi
Descubrirás las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi bajo la tenue luz de las velas.
Dónde: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Viernes 13
19:00 y 21:00 hrs.
$339 a $789
Alejandra Guzmán
Disfrutarás de una gran noche que será eternamente bella con sus grandes éxitos como “Mala hierba”, “Mi peor error”, “Te esperaba”, entre otros.
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 14
21:00 hrs.
$565 – $4,075
Rock Jude Fest
Concierto en homenaje a grandes bandas legendarias a través de grandes éxitos del rock mundial de David Bowie, Queen y The Beatles presentado por Leonardo de Lozanne, vocalista de Fobia; Daniel Gutiérrez, vocalista de La Gusana Ciega, y la banda Melina calificada por Peter Freestone (ex asistente de Queen y amigo de Freddie Mercury) como una de las mejores bandas intérpretes de la música de Queen.
Donde: Showcenter Complex
Sábado 14
20:00 hrs.
$400, $1,150 + comisiones.
Marisela
La Dama de Hierro ofrecerá una gran velada musical al llevar a su público presente a cantar a todo pulmón “Sola con mi soledad”, “La pareja ideal”, “Enamorada y herida”, “Mi problema”, entre otras clásicas canciones llenas de amor y desamor.
Dónde: Auditorio Pabellón M
Sábado 14
21:00 hrs.
$671 a $2,867
DIVERSIÓN
Topgolf
Un lugar divertido para salir en familia o con amigos, bahías para jugar golf, deliciosos platillos y bebidas. No se necesita saber de golf. Reservaciones: +52 (81) 1548 1001.
Viernes y sábado de 10:00 am a 02:00 am
Domingo de 10:00 am a 12:00 am
Desde $600 la hora.
Av. Morones Prieto #100, San Pedro Garza García.
CULTURAL
Club de Lectura – Guerras e invasiones en el mundo
La guerra de Corea
A diferencia de otros conflictos en Asia en el marco de la Guerra Fría, los efectos y estragos de la guerra de la península coreana siguen vivos. El conflicto dividió y separó familias e historias compartidas. Además del tema de la posible unificación, también se abordará la desnuclearización. Revisarán las causas y efectos de este conflicto, haciendo especial énfasis en los escenarios prospectivos para ambos lados del paralelo 38.
Dónde: Auditorio Museo de Historia Mexicana
Sábado 14
12:00 hrs.
Entrada libre
Cantares del Pueblo
Recordando las más bellas canciones latinoamericanas a través de un recorrido por el canto tradicional hasta los éxitos de cantantes actuales.
Dónde: Auditorio Museo de Historia Mexicana
Domingo 15
17:00 hrs.
Entrada libre
Q.E.P.D.
La última petición de su madre recién fallecida obliga a tres hermanos a reunirse bajo el mismo techo para darle el último adiós, desatando una confrontación turbulenta que deja al descubierto los secretos de una familia complicada comenzando con la toma de una sencilla decisión: enterrar o cremar a mamá.
Dónde: DramáticoMx
Sábado 7
19:00 hrs.
$250
ENTRETENIMIENTO
Toros de Montecristo
Con la presentación estelar del rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza, el torero mexicano Joselito Adame y André Lagravere “El Galo”.
Dónde: Plaza de Toros Monumental Lorenzo Garza
Domingo 15
16:30 hrs.
$469 a $3,444
Pumpkin Patch San Pedro
¡Disfruta esta increíble experiencia familiar! Vive el original evento de calabazas en Monterrey, podrás elegir y decorar tus calabazas de Halloween, disfrutar increíbles spots para tomarte la foto.
Además actividades para toda la familia como inflables, granjita, música, laberinto, food trucks, espacio para picnic y más. Evento pet friendly.
Donde: Live Gardens
Del viernes 13 al domingo 15
De 14:00 a 23:00 hrs.
$236

CINETECA NL
Gyuri
Una mujer judía y sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, Claudia Andujar se encontró exiliada en Brasil y ha dedicado su vida a salvaguardar al pueblo yanomami.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 13
18:30 hrs.
Entrada libre
Justicieros
El militar Markus debe regresar a casa con su hija adolescente, Mathilde, cuando su esposa muere en un trágico accidente de tren. Todo parece ser a causa de la mala suerte, hasta que Otto, experto en matemáticas y también pasajero de tren siniestrado, aparece con sus dos excéntricos colegas, Lennart y Emmenthaler. Otto está convencido de que alguien está detrás de todo esto.
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 13
19:00 hrs.
Entrada libre
Soundtrack
Chema y Nacho quieren armar una banda, pero no tienen idea de cómo hacerlo, hasta que descubren que su maestra los puede ayudar. Ella en realidad quiere inspirarlos a encontrar su propia voz y que aprendan a sentir.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 13
21:00 hrs.
Entrada libre
Cómo entrenar a tu dragón 2
Han pasado cinco años desde que Hipo empezó a entrenar a su dragón, rompiendo la tradición vikinga de cazarlos. Astrid y el resto de la pandilla han conseguido difundir en la isla un nuevo deporte: las carreras de dragones.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 14
13:00 hrs.
Entrada libre
Luna nueva
Hildy Johnson, la mejor reportera del periódico Morning Post, anuncia que va a dejar el periodismo para casarse y fundar una familia. Pero Walter Burns, el editor del periódico y ex-marido de Hildy, no está dispuesto a aceptarlo, por lo que se sirve de toda clase de tretas para retenerla en el periódico.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 14
16:00 hrs.
Entrada libre
Corral
En un pequeño pueblo de Brasil afectado por una severa sequía, un líder local intenta cambiar la sucesión política, tradicionalmente mantenida entre dos partidos. Pronto descubrirá que romper con el círculo político establecido no siempre es una alternativa fácil.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Sábado 14
17:00 hrs.
Entrada libre
Sandlines: El Cuento de la Historia
Los niños de un poblado en las montañas cerca de Mosul, recrean un siglo de historia iraquí, desde el acuerdo secreto Sykes-Picot firmado en 1916, hasta la campaña de terror establecida por el Estado Islámico en 2016. Los niños hacen un repaso de su pasado para entender su presente.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Sábado 14
19:00 hrs.
Entrada libre
La Sastre de Saigón
La Sastre de Saigón sigue la historia de la joven Nhu Y, heredera de la prestigiosa y famosa casa de sastrería Thanh Nu, donde se ha elaborado Ao Dai durante 9 generaciones. Como una chica moderna a la que no le gusta el Ao Dai, Nhu Y solo está fascinada con la moda occidental, lo que resulta en conflictos familiares entre ella y su madre.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Domingo 15
15:00 hrs.
Entrada libre
Cream
El amor de Dora, de 34 años, ha roto con ella, o peor aún: se ha casado con otra mujer. Su única alegría, la pastelería que posee, también parece estar perdida. De esta manera, Dora se decide a recuperar a su ex-novio y a su pastelería, aunque eso signifique que tenga que mentir.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Domingo 15
17:00 hrs.
Entrada libre

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales:
Ecos de lo Eterno: un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo
Grandes artistas del siglo 20 y 21 como Pablo Picasso, Marc Chagall, Leonora Carrington, Marcel Duchamp, Miguel Covarrubias, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, Roberto Matta, Mathias Goeritz, Vicente Rojo, Pedro Friedeberg, Francis Alÿs y Gabriel Orozco, expresan y trazan en 140 obras, entre pintura, escultura, cerámica, acuarela, dibujo, mobiliario y gouache, la evolución artística de los últimos tiempos para comprender las propuestas actuales y su genealogía con el pasado.
Hasta el 7 de enero del 2024.
Damián Ortega Pico y Elote
La idea de un sistema, su composición en fragmentos y conjugando tradición, industrialización y globalización, son los elementos que el artista capitalino exhibe mediante 60 piezas en su primera retrospectiva en México.
Hasta el 11 de febrero.
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre
Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130
3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Exposición permanente:
David Alfaro Siqueiros La Construcción de lo Público
De los acervos del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros, la exposición muestra un panorama de los
procedimientos constructivos, del estudio y del uso de la geometría que desarrolló el muralista para crear espacios pictóricos de carácter cinético y dinámico.
Hasta el 28 de enero.
Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo
Conectar y Sentir: Emociones Positivas
Escanea con tu dispositivo móvil una audio-guía y recorre la sala del México Antiguo en el Museo de Historia Mexicana. Descubrirás alegría, gratitud, diversión, amor e inspiración, a través de la exposición.
Hasta el 4 de noviembre.
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre los domingos
Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Gratuito
Hasta el 1 de septiembre.
La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100
Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555
Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre
MIJU (Museo Interactivo del Juguete del Tío Temo)
Peculiar espacio conformado por un coleccionista insólito que ha reunido a lo largo de los años juguetes que marcaron a generaciones.
Dónde: Plaza Fiesta San Agustín
Martes a domingo
11:30 a 18:30 hrs.
$100
Conarte
Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
El gusto por la foto del pintor, escultor y ceramista oaxaqueño que convirtió en obras con sus trazos y colores, autorretratos, retratos, imágenes obsequiadas que abordan la lucha contra el maíz transgénico, la vida de las muxes, el levantamiento zapatista, expresan mediante 470 imágenes la apasionada y diversa colección, “Lu’ Biaani”, palabras zapoteca, que en español significan “ojo de luz”.
Centro de las Artes
Hasta el 14 de enero de 2024.
Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Entrada libre.
Pinacoteca
Ubicada en el ala norte del Colegio Civil, este recinto exhibe lo mejor y más representativo del arte nuevoleonés.
Exposiciones temporales:
Selecciones de nuestro acervoescultura.
Presenta una selección de obras escultóricas de artistas de diversas generaciones, en la cual se ve reflejada la amplia gama de estilos, técnicas y materiales que distinguen el arte nuevoleonés.
Hasta el 1 de diciembre
Homenaje a Roberto Cordero, Relatos visuales, arte y libertad
Muestra de 34 pinturas y 3 esculturas del trabajo y trayectoria de 60 años del reconocido pintor, quien tiene una singularidad en su producción pictórica, dirigiendo a sus personajes en una fuga diagonal.
Hasta el 30 de noviembre
Lunes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo del Escritor
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria
Museo del Escritor
Un recuento del quehacer de narradores, poetas, dramaturgos, ensayistas, periodistas y cronistas. Su colección de más de 100 libros referentes de la literatura universal y latinoamericana en el que el publico encontrará ejemplares raros, únicos e importantes, firmados por sus autores.
Además objetos personales de los escritores, incluyendo una colección de máquinas de escribir.
Hasta el 30 de septiembre
Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
Ve la Agenda de la FIL Monterrey
https://www.elnorte.com/programa-tu-visita-a-la-fil/ar2688119
Eventos del Festival Santa Lucía
https://www.elnorte.com/el-festival-santa-lucia-esta-semana/ar2687649?v=4
CINE
Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.