CONCIERTOS
Grupo Arriesgado

La agrupación sinaloense interpretará sus grandes éxitos como “Enloquecido”, “El Fugitivo”, “Los Mitotes”, entre otros.
Dónde: Arena Monterrey
Viernes 25
21:00 hrs.
$502 a $4,990

Natalia Jiménez
Regresa con su gira “Antología 20 Años”. Un show en el que se recorrerán todos y cada uno de los éxitos desde sus inicios en La Quinta Estación hasta su etapa de solista.
Dónde: Auditorio Pabellón M
Sábado 26
21:00 hrs.
$450 a $1,700

Jhayco
Deleitará a los regios con éxitos como “Cuerpecito”, “Holanda”, “Sensual bebé”, entre otros. 
Dónde: Auditorio Citibanamex
Sábado 26
21:00 hrs.
$828 a $1,788

2000*s Pop Tour
El 2000*s Pop Tour regresa con Yahir, Paty Cantú, Peewee, Kudai, Genitallica, Motel, Nikki Clan, Fanny Lu, además de los integrantes de 2000’s X Siempre y La Nueva Banda, para vivir una fiesta de grandes éxitos con los ídolos de la generación millennial. 
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 26
21:00 hrs.
$440 a $3,703

Candlelight: Clásicos de Rock
Concierto a la luz de las velas que trae la magia de una experiencia musical y multisensorial en vivo a lugares increíbles en Monterrey.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Viernes 25
19:00 y 21:00 hrs.
$175 a $900

MacroFest
La Mafia, Los dos Carnales y Los Herederos de Nuevo León se presentan en la quinta edición, en el que los asistentes podrán compartir gustos, emociones y momentos colectivos que se vuelven una de las vías de la dinámica cultural de NL.
Dónde: Explanada de los Héroes
Domingo 27 18:00 horas
Entrada libre

CULTURAL
Memorias de Nuevo León 2023
El ferrocarril, medio de difusión de ideas, ilusiones y personas
Su llegada en agosto de 1882 a Monterrey transformó el entorno, las comunicaciones y la eficiencia para el traslado de personas. Protagonista del proceso revolucionario y del auge industrial de nuestra ciudad. Hoy recordarán el ferrocarril y su trascendencia en nuestro estado.
Dónde: Auditorio Museo del Noreste
Viernes 25
19:00 hrs.
Entrada libre

Ifigenia cruel, de Alfonso Reyes
Dirección: Luis Martín
Dónde: Aula Magna del Colegio Civil
Sábado 26
Domingo 27
20:00 hrs.
$150 General
$100 Inapam
Entrada libre comunidad universitaria

TEATRO
Elles
Bajo la dirección de Jazmín Garza e Iván González, la puesta en escena de monólogos de personas de la diversidad sexual relatan experiencias de vida reales, desde el género dramático y cómico, con el objetivo de combatir la discriminación que se vive.
Dónde: DramáticoMx. 
Viernes 25
20:00 hrs.
$250 a $300

Cocinando con Elisa
En una cocina de estancia, se establece un extraño y siniestro vínculo entre una cocinera, Nicole, y su ayudante, Elisa. Nicole es una mujer madura y Elisa una joven totalmente inexperta en el ámbito culinario. A través de las distintas lecciones de cocina, Nicole va ejerciendo poder sobre Elisa, torturándola física y psíquicamente, hasta desembocar en un escalofriante final.
Dónde: DramáticoMx
Sábado 26
19:00 hrs.
$200 y $250

Muero, pero de risa
Gloria se desvive reuniendo dinero para que sus hijos puedan regresar de Estados Unidos. Un día, se gana la lotería y su vida da un giro drástico. Ahora, con la ayuda de Uriel, su guía espiritual, Gloria deberá aprender a sobrellevar su nueva situación.
Dónde: Teatro Nena Delgado
Viernes 25
Sábado 26
20:30 hrs.
Domingo 27
20:00 hrs.
$500

CINETECA NL

Harold y Maude
Aclamada comedia negra que relata la historia de Harold, un joven de buena familia obsesionado con la muerte, hasta el punto de que su pasatiempo favorito es probar diferentes métodos de suicidio. Su vida cambia de manera drástica cuando conoce a una anciana llamada Maude.
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 25
17:00 hrs.
Sábado 26 y Domingo 27
17:00 y 19:30 hrs.
Entrada libre

QMTY 2023: 90 días para el 2 de julio
Luis debe permanecer oculto en una casa segura durante las campañas electorales, pues eso es lo que Andrés, candidato a gobernador de un partido conservador con quien tiene una relación en secreto, le ha pedido hacer. Mientras el tiempo transcurre, hace amistad con una vecina, con quien compartirá pequeñas historias, mientras la familia de Andrés tratará de alejarlo de su vida.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 25
17:30 hrs.
Entrada libre

QMTY 2023: Anhell69
Un coche funerario recorre las calles de Medellín, mientras un joven director cuenta la historia de su pasado en esta ciudad violenta y conservadora. Recuerda la preproducción de su primera película, una película de serie B con fantasmas. La joven escena queer de Medellín es contratada para la película, pero el protagonista muere de una sobredosis de heroína a los 21 años, como muchos amigos del director. ANHELL69 explora los sueños, las dudas y los miedos de una generación aniquilada y la lucha por seguir haciendo cine.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 25
18:00 hrs.
Entrada libre

QMTY 2023: Kenya
Kenya, una mujer trans trabajadora sexual, corrió al coche en respuesta a los gritos de auxilio de Paola. Al llegar, tres detonaciones de arma de fuego anunciaron la agonía de su amiga quien perdía la vida al lado de su agresor. Aquella escena quedó grabada en su celular. 
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 25
20:00 hrs.
Entrada libre

QMTY 2023: Operación Drag Dragon

Prepárate para una odisea de Drag Fu, llena de acción que te romperá la cara y el corsé, con algo de terror que te devorará las tripas y números musicales conmovedores. Crunch es una detective aficionada a tiempo parcial y una Drag Queen a tiempo completo. Su mejor amiga de todala vida es Jaws, una empresaria del patinaje repartidora de comida rápida. La extraña pareja ha pasado por muchas cosas a lo largo de sus vidas. Son tan cercanas como hermanas, por lo que no son ajenas a los tiempos rápidos, la aventura y la acción.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 25
21:00 hrs.
Entrada libre

Threads
Threads describe los efectos de una guerra nuclear en el Reino Unido y sus consecuencias sobre la población de la ciudad de Sheffield, después de un intercambio creciente de misiles intercontinentales entre la URSS y los Estados Unidos, en el contexto de la destrucción mutua asegurada de la Guerra Fría.
Dónde: Centro de las Artes
Viernes 25
19:00 hrs.
Entrada libre

Una Eva y dos Adanes
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado por un millonario que quiere casarse con él.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 26
16:00 hrs.
Entrada libre

QMTY 2023: Amando a Highsmith
Basada en los escritos personales de Patricia Highsmith y en los relatos de su familia y sus amantes, el documental nos descubre facetas desconocidas sobre la vida y obra de la famosa escritora de novelas de suspense. Durante su vida, firmó más de 22 obras, muchas fueron adaptadas a la pantalla grande, las más conocidas son “Extraños en un tren”, “El Talento de Mr. Ripley” y “Carol”. Esta última, una novela en parte autobiográfica, fue la primera historia lésbica con un final feliz en Estados Unidos.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 26
17:00  hrs.
Entrada libre

Arrietty y el Mundo de los Diminutos
En una casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre, vive una familia de seres diminutos, de apenas 10 cm. de altura, que tienen la norma de no dejarse ver nunca por los seres humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando Arrietty, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud. Al tiempo que entre ambos surge una gran amistad, la existencia de los diminutos seres se verá peligrosamente amenazada.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 26
13:00 hrs.
Entrada libre

QMTY 2023: Dos entre muchos
Una pandemia tiene a Esteban recluido y separado de Alan. Sus días se van en contemplar desde su cuarto de azotea los edificios que lo rodean, aprender a tocar la guitarra y mantener su relación a través de videollamadas, pero el aislamiento parece no tener final y la realidad los alcanza.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 26
19:30 hrs.
Entrada libre

QMTY 2023: Invierno en París
A sus 17 años, Lucas ve cómo su adolescencia se hace pedazos en un abrir y cerrar de ojos. Siente que su vida es una bestia salvaje que debe domar. Entre un hermano establecido en París y una madre con la que ahora vive solo, Lucas se verá obligado a luchar para reconquistar la esperanza y el amor, mientras descubre su sexualidad en un frío invierno en la ciudad luz.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Domingo 27
20:00 hrs.
Entrada libre

 

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales: 

Damián Ortega Pico y Elote
La idea de un sistema, su composición en fragmentos y conjugando tradición, industrialización y globalización, son los elementos que el artista capitalino exhibe mediante 60 piezas en su primera retrospectiva en México.
Hasta el 11 de febrero

Un conejo partido a la mitad
Una visión de la obra de Julio Galán a través del género-identidad es presentada mediante 80 pinturas y esculturas del coahuilense, y 50 retratos realizados por los fotógrafos Graciela Iturbide, Juan Rodrigo Llaguno, Enrique Badulescu y Francisco Barragán.
Hasta el 10 de septiembre
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre

The Unexpected (Lo inesperado)
Sonia Amelia define a sus pinturas como una exploración emocional, cuyo estilo colinda entre el surrealismo y lo impresionista. La mayor característica de sus creaciones es el gran formato y la abundancia de flores que representan la fragilidad y la fortaleza.
Dónde: Etra Galería
Lunes a sábado
11:30 a 19:30 hrs.
Entrada libre
Hasta el 31 de agosto

Las formas del vacío
Los artistas regios Kai Garza, Mauricio Villarreal, Amatoria, Marcelo Galán y Trubaik se reúnen para inaugurar el ciclo de exposiciones que aborda la cuestión existencial desde múltiples horizontes: el amor, el silencio, el olvido y la cotidianeidad.
Dónde: Centro Cultural Plaza Fátima
Lunes a viernes
10:00 a 20:00 hrs.
Hasta el viernes 8 de septiembre
Entrada libre

Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Papalote Museo del Niño Monterrey
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130

3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre los domingos

Museo Metropolitano de Monterrey
Alberto Cavazos Obra reciente
Su sentido del humor agudo y buen ánimo del decano de las artes visuales de NL son los elementos que conforman 27 pinturas y 8 esculturas en la Expo-homenaje. Cuyas obras han sido expuestas en Francia, Australia, India, Colombia, EUA, España. 
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Gratuito
Hasta el 1 de septiembre.

La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100

Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555

Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre

MIJU (Museo Interactivo del Juguete del Tío Temo)
Peculiar espacio conformado por un coleccionista insólito que ha reunido a lo largo de los años juguetes que marcaron a generaciones.
Dónde: Plaza Fiesta San Agustín
Martes a domingo
11:30 a 18:30 hrs.
$100

Conarte

Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall

Una modernidad hecha a mano
Una noción de diseño artesanal, producida y teorizada en México desde 1950 hasta la actualidad, para trazar una genealogía de autores, diseñadores y artesanos que apostaron por generar una cultura material mestiza como imaginario de un nuevo modo de vida.
Hasta el 20 de agosto
Martes a domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Entrada libre

Pinacoteca
Ubicada en el ala norte del Colegio Civil, este recinto exhibe lo mejor y más representativo del arte nuevoleonés.
Exposiciones temporales:
Selecciones de nuestro acervoescultura Presenta una selección de obras escultóricas de artistas de diversas generaciones, en la cual se ve reflejada la amplia gama de estilos, técnicas y materiales que distinguen el arte nuevoleonés.
Hasta el 1 de diciembre

Homenaje a Roberto Cordero, Relatos visuales, arte y libertad
Muestra de 34 pinturas y 3 esculturas del trabajo y trayectoria de 60 años del reconocido pintor, quien tiene una singularidad en su producción pictórica, dirigiendo a sus personajes en una fuga diagonal.
Hasta el 30 de noviembre
Lunes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo del Escritor
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria

Museo del Escritor
Un recuento del quehacer de narradores, poetas, dramaturgos, ensayistas, periodistas y cronistas. Su colección de más de 100 libros referentes de la literatura universal y latinoamericana en el que el publico encontrará ejemplares raros, únicos e importantes, firmados por sus autores.
Además objetos personales de los escritores, incluyendo una colección de máquinas de escribir.
Hasta el 30 de septiembre

Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre 

LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

CINE

Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.