CONCIERTOS
La Adictiva
Disfrutarás de una gran noche con sus grandes éxitos como El amor de mi vida”, “Ya solo eres mi ex”, “Llamada perdida”, “En peligro de extinsión”, “Te dirán”, “Escondidos”, “Como la palma de mi mano”, entre otros.
Dónde: Domo Care
Viernes 27
22:00 hrs.
$700 a $2,200

Eden Muñoz
Deleitará a sus fans con sus grandes temas como “No sabía cuánto”, “Sangoloteadito”, “Te voy a encontrar”, “Simplemente amigos”, “Soy de la calle”, “Antología”, “Chalino”, “Chale”, entre otros.
Dónde: Domo Care
Sábado 28
22:00 hrs.
Domingo 29
21:00 hrs.
$700 a $2,800

Magiconcierto por siempre niños
Lara Campos
Lara Campos, Los Meñiques de la Casa y Saritah Bebé regresan con un nuevo show y gran producción en la que podrás cantar sus grandes temas como: “Rhenné”, “Alibombo”, “Todo tiene tambor”, “Macarena”, “Que canten los niños”, entre otros.
Dónde: Arena Monterrey
Domingo 29
17:00 hrs.
$616 a $2,498

Class Fest
Un festival cargado de música en vivo, energía explosiva con los artistas y bandas del momento SERBIA, WALLS, PJAMA, MOORELO Y STRAWBERRY POM.
Dónde: Escenario GNP Seguros (antes Pabellón M)
Sábado 28
18:00 hrs.
$700 a $1,200

CULTURAL
Clubes de lectura

Espacio de lectura y conversación en torno a textos utópicos, distópicos y fantásticos, obras que imaginan mundos alternativos y realidades especulativas. Promoverán la reflexión crítica, la escucha activa y el intercambio respetuoso.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Viernes 27
18:30 hrs.
Entrada libre 

Cine en el Parque
Ceci tiene siete años, vive en una playa de inviernos fríos, su madre y ella viven aisladas por temor a la represión militar en Argentina. Su madre le ha pedido que no repita en la escuela lo que escucha en casa, le explica que de su silencio depende la vida de la familia.
Dónde: Explanada Museo de Historia Mexicana
Viernes 27
19:30 hrs.
Entrada libre

La buena semilla
A cargo de: Al Sol rondó
La tierra nos regala formas, colores, sabores, criaturas y momentos inolvidables.
Dónde: Niños Conarte
Sábado 28
16:30 hrs.
Entrada libre

La tierra azul como una naranja
Cía. Acción estudio teatro
Dos intrépidos aviadores emprenden un viaje donde la imaginación es el único mapa.
Dónde: Niños Conarte
Sábado 28
18:30 hrs.
Entrada libre 

Tianguis del arte
Arte local, ilustración, grabados, textiles y accesorios.
Dónde: Centro de las Artes
Sábado 28
Domingo 29
11:00 hrs. 
Entrada libre

Mímica y risas en acción
Mimo Sergio García
Interacciones de pantomima mediante juego e improvisación.
Dónde: Niños Conarte
Sábado 28
17:30 hrs.
Domingo 29
15:30 hrs.
Entrada libre 

Yo soy natura
Semillero de cuentos
Exploración artística, música y juego poético para la primera infancia.
Dónde: Niños Conarte
Domingo 29
12:00 hrs.
Entradad libre 

Tambores y colores
Q-Sion
Concierto interactivo de percusiones.
Dónde: Centro de las Artes 
Domingo 29
16:30 hrs. 
Entrada libre 

Domingos de cuentacuentos
Compartirás un momento familiar a través de la voz de profesionales narradores y echarás a volar la imaginación con sus relatos que te transportarán a mundos fantásticos.
Dónde: Niños Conarte
Domingo 29
17:00 y 17:30 hrs.
Entrada libre 

Animación circular
Intervenciones circenses con malabaristas, zanqueros y acróbatas.
Dónde: Centro de las Artes 
Domingo 29
17:30 hrs.
Entrada libre 

Una luz en armonía
Presentación del Grupo Tayer, Percha Teatro, Dolores Martínez e integrantes del Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León.
Dónde: Teatro del Centro de las Artes 
Domingo 29
18:30 hrs.
Entrada libre 

TEATRO
El Criado Metiche
En esta puesta en escena, el criado de confianza se convierte en el mayor problema. En lugar de resolver los enredos, los hace más grandes. Con humor clásico y tintes contemporáneos, la obra pone en jaque a sus personajes entre secretos, malentendidos y giros cómicos inesperados.
Dónde: Teatro Versalles
Viernes 27
20:30 hrs.
$500

La Divina Garza
Tras perder sus propiedades por los malos manejos de su contador, la famosa actriz Divina Garza (Nena Delgado) regresa al rancho de su familia para idear cómo puede recuperar la gloria y fortuna de sus mejores años de carrera.
Dónde: Teatro Nena Delgado
Sábado 28
20:30 hrs.
Entrada libre 

Se ha roto el cielo
Habla del viaje introspectivo de Ari, quien se siente perdido y confundido, acompañado de una enigmática mujer que se hace llamar Estrella, juntos revivirán momentos clave en su pasado en busca de la verdad sobre sí mismo ¿Qué secreto escondido en su historia los llevaran a descubrir la verdad sobre sí mismo?
Dónde: Dramático Mx
Sábado 28
18:00 hrs.
$300

Reflejos de una identidad
Un artista de performance y drag enfrenta un duelo interno entre sus múltiples facetas. A punto de salir al escenario, vive una experiencia catártica que lo obliga a elegir entre cumplir las expectativas del público o ser fiel a sí mismo. Una obra visceral que mezcla arte, identidad y resistencia.
Dónde: Dramático Mx
Domingo 29
18:00 hrs.
$300

CINETECA
La Arriera

El deseo de Emila la confronta y empuja a huir de su familia. Montando en su caballo por la sierra, donde se hace pasar por un joven arriero, descubre un mundo diferente que la lleva a encontrar su destino.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 27
16:00 hrs.
Entrada libre

Los Amantes del Puente Nuevo
En torno al Pont Neuf, pese a su nombre, el puente más antiguo de París, se desarrolla una fascinante historia de amor entre dos vagabundos: Alex y Michelle. Él es un frustrado artista de circo a causa de su adicción al alcohol, y ella es una pintora que ha sufrido una dolorosa ruptura sentimental y, además, se está quedando ciega. Entre ellos nace un sentimiento cada vez más fuerte de mutua dependencia.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 27
16:00 hrs.
Entrada libre

It’s Not Me
Un autorretrato del director y su obra que revisa de forma libre más de 40 años de filmografía de autor.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 27
18:30 hrs.
Entrada libre

Linda
Una joven cautivante de gran belleza, comienza a trabajar como empleada doméstica en una casa de clase alta en zona norte. No es empleada doméstica, pero le está haciendo el favor a su prima Lorena. Linda, como la llama todo el mundo, despierta un magnetismo un tanto fuera de lo normal en cada uno de los miembros de la familia. Consciente de su encanto, maneja discretamente ese poder de seducción con cada uno por separado, pero se va enredando en la atracción y la pena que siente por ellos. Descubre que detrás de esas aparentes vidas felices, hay algo más complejo.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 27
18:30 hrs.
Entrada libre

El fin de las primeras veces
Eduardo, un chico de 18 años de un pequeño pueblo de Jalisco, viaja a Guadalajara. En esta ciudad grande y extraña, lejos de la mirada de sus padres, experimenta sus primeros encuentros en el amor y el sexo.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 27
20:30 hrs.
Entrada libre

Tex Avery en MGM Parte 4
Cuarta selección de cortometrajes.
Out-Foxed (1949)
The Counterfeit Cat (1949)
Red Hot Rangers (1947)
Wags to Riches (1949)
Lonesome Lenny (1946)
Cellbound (1955)
Symphony in Slang (1951)
Señor Droopy (1949)
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 28
14:00 hrs.
Entrada libre

Lengua extranjera
Fanny, una estudiante francesa de 17 años, realiza un viaje de intercambio lingüístico a Alemania. En Leipzig conoce a su amiga por correspondencia, Lena, de la misma edad que ella y deseosa de implicarse en el activismo político. Para impresionar a Lena, Fanny, más bien tímida y retraída, se inventa una vida diferente, pero pronto se ve atrapada en su engaño.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 28
17:30 hrs.
Entrada libre

Corazones Jóvenes
Elías, de 14 años, se siente atraído por su nuevo vecino, Alexander, de su misma edad. Pronto se da cuenta de que, por primera vez, está verdaderamente enamorado. Las interacciones con sus amigos y familiares generan más preguntas que respuestas. Confundido por sus crecientes sentimientos, Elias intenta resolver su caos interior para demostrar que merece el corazón de Alexander.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Sábado 28
20:30 hrs.
Entrada libre

Los Muppets
Durante sus vacaciones en Los Ángeles, Walter, el fan número uno de los Muppets, y sus amigos Gary y Mary descubren que el petrolero Tex Richman planea demoler el Teatro de los Muppets para perforar el solar y extraer el petróleo que se halla debajo. Para montar el Show más espectacular de los Muppets y recaudar los 10 millones de dólares necesarios para salvar el teatro, Walter, Mary y Gary buscan a la Rana René y a los Muppets: Fozzie trabaja en un casino de Reno con la banda de los Moopets, Peggy trabaja para Vogue como una diseñadora de tallas grandes, Animal ha ingresado en una clínica de Santa Bárbara para aprender a controlar su ira, y Gonzo es un magnate de la industria de la fontanería.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Domingo 29
14:00 hrs.
Entrada libre

A tres kilómetros del fin del mundo
Ambientado en una comunidad conservadora del Delta del Danubio, el viaje de autodescubrimiento de un adolescente gay choca con los valores tradicionales defendidos por sus padres y vecinos.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Domingo 29
17:30 hrs.
Entrada libre

El hombre de las respuestas
Un ex campeón de buceo griego y un excéntrico estudiante alemán emprenden un aventurero viaje de redescubrimiento desde Bari hasta Baviera.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Domingo 29
20:00 hrs.
Entrada libre

EXPOSICIONES
La Milarca
Piezas prehistóricas, algunas únicas en su tipo; los fósiles: Milarca y Mauriciosuarius; pinturas de Diego Rivera, el primer autorretrato de Frida Kahlo, cuernos del megaloceros, obras de arte, dinosaurios, monedas de distintas épocas, mapas, arcos góticos, techos mudéjar, cuadros de Rufino Tamayo y artesanías, son algunas de las más de 3,500 piezas de la colección de 50 años que presenta el político y promotor cultural, Mauricio Fernández.
Dónde: Parque Rufino Tamayo.
De martes a viernes de 12:00 a 20:00 hrs.
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
$100 general
$50 estudiantes, maestros e Inapam.

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales: 

Convergencias / Divergencias. Dos estéticas, una sensibilidad
Un diálogo entre la abstracción geométrica y la modernidad contemporánea, el arte primitivo, (prácticas de la comunidad ye’kwana, tribu caribeña asentada entre Brasil – Venezuela), mediante 130 piezas del acervo de Juan Carlos Maldonado, entre pintura, escultura, técnicas mixtas, serigrafía, dibujo y tejidos de bambú, el espectador podrá establecer vínculos y contrastes entre tradiciones occidentales y no occidentales, a partir de las exploraciones geométricas, el uso del color y elementos visuales y formales.
Hasta el 26 de octubre

Oscar Murillo. Espíritus en el pantano
La curiosidad del artista colombiano por las nociones de intercambio social y económico global, comunidad y colaboración es plasmada en 20 obras cuya técnica es la pintura, video, instalación, escultura, técnicas mixtas, entre otras.
Además el visitante podrá participar en la creación de un mural colectivo como compromiso con el poder de la presencia material, la importancia de la colectividad y la cultura compartida, usando tonos azul, verde, amarillo y magenta para la creación de la obra.
Hasta el 10 de agosto.
Dónde: Marco
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre 

La Evolución del Automóvil
La transformación del automóvil que tras décadas ha evolucionado como herramienta de trabajo y transporte para la sociedad desde 1902, se exhiben 70 autos (antiguos, clásicos y de colección), una zona dedicada al automovilismo deportivo de la Ciudad de Monterrey, en la que se muestra un auto de ¼ milla, un dragster de los 70, autos monoplaza de la indy light, biografías de pilotos pioneros del automovilismo deportivo, además de una maqueta de ferrocarril de la Asociación Club Amigos del Ferrocarril.
Dónde: Museo de Autos y del Transporte de Monterrey A.C.
Exposición permanente
Miércoles a domingo de 10:00 17:00 hrs.
$20; menores de 12 años entrada libre acompañados de un adulto.

Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130

3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.

El México de los Mexicanos III
Un homenaje a la identidad y tradiciones que reflejan los hábitos y valores del pueblo mexicano, mediante 44 imágenes fotográficas seleccionadas y que fueron reconocidas con premios, menciones honoríficas o distinciones especiales, expresan la mirada sensible y diversa de miles de personas que muestran la riqueza, complejidad y vitalidad del México actual.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 3 de agosto

Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas
La riqueza, el valor artístico y la profundidad del arte textil de los pueblos originarios de México, como papel fundamental de las mujeres en su creación, preservación y evolución, es presentada a través de 153 conjuntos y piezas textiles únicas en 4 ejes temáticos: ‘Legado de nuestras abuelas’, ‘Las otras bóvedas de Serfin’, ‘Pensamiento y técnicas textiles’ y ‘Los lenguajes del arte textil’.
La expo es presentada en el marco del “Año de la Mujer Indígena”.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 10 de agosto.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje
Colección de 141 pinturas consideradas tesoro nacional, patrimonio artístico e histórico de México y del mundo en el que representan el mestizaje de los principales grupos poblacionales de América creadas por pintores criollos como Miguel Cabrera y José de Páez de finales del siglo XVIII y de pintores novohispanos como Miguel Cabrera, José Joaquín Magón, Vicente Albán, entre otros, quienes realizaron obras maestras de catedrales, conventos y retratos de personajes de la corte.
Exposición permanente.
Dónde: Museo de Historia Mexicana

Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Cronos desencadenado
Elementos como el color, forma, materia, intangible, infinito, invisible, o el tiempo son expresados en 32 obras obras entre pintura, escultura, dibujo y multimedia de 25 creadores locales, de distintas generaciones, a la contemplación del tiempo para “emprender un viaje” de apreciaciones estéticas que ponen en juego los cánones establecidos y ampliar los límites del arte.
Dónde: Pinacoteca de Nuevo León
Lunes a domingo (martes cerrado)
10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.
Hasta el 30 de junio del 2025

La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Dónde: Cerro del Obispado #603, Col. Obispado, Monterrey. 
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100

Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555

Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre

Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal de FEMSA.
Dónde: Centro de las Artes Conarte
Martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs
La entrada es libre.

Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria

La persistencia de la memoria
Barrios populares, personajes urbanos como boleros, poetas callejeros; ruinas modernas y gestos cotidianos que resisten por décadas, el paso del tiempo, configuran una narrativa visual de la Ciudad de Monterrey mediante 45 imágenes y objetos del fotógrafo Aristeo Jiménez.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre.
Hasta el 21 de septiembre.

Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre 

LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

CINE

Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.