CONCIERTOS
Edgar Oceransky
El cantante y compositor mexicano, especializado en la trova, el pop y la balada romántica, presentará sus grandes temas como: “Las cartas sobre la mesa”, “Hasta la camisa”, “Juro”, “Sigo amándote”, “Un beso grande”, “En otras manos”, “Volver a perdernos”, entre otros temas. 
Dónde: Escenario GNP Seguros (antes Pabellón M)
Viernes 28
21:00 hrs. 
$600 a $1,050

Beret
El cantautor español Francisco Javier Álvarez Beret, conocido como Beret, llega para presentar sus éxitos “Porfa no te vayas”, “Hola, qué tal?”, “Vuelve”, “Lo siento”, “Ojalá”, “Diablo”, “Te echo de menos”, “El día menos pensado”, “Cupido”, entre otros temas, para que disfrutes de una gran noche musical.
Dónde: Arena Monterrey
Viernes 28
21:00 hrs.
$565 a $2,448

Benny, Mía y Erik Rubín
El espectáculo “Raíces” es una celebración nostálgica y familiar que conecta generaciones a través de la música. Este show íntimo reúnirá los éxitos que marcaron la trayectoria individual de Benny y Erik, junto con los temas icónicos de su paso por Timbiriche, uno de los grupos más emblemáticos de la música pop en México.
Dónde: Escenario GNP Seguros (antes Pabellón M)
Sábado 1 
21:00 hrs.
$800 a $2,445

Luis R. Conriquez
El cantante de música regional mexicana que se especializa en corridos bélicos y otros géneros al estilo de Sinaloa, ofrecerá  sus grandes rolas como: “Presidente”, “Sino quieres no”, “No son doritos”, “Sin tanto royo”, “Bandida”, “El plumas”, “El Gavilán”, “Cholo 7”, entre otros.
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 1
21:00 hrs.
$440 a $4,502

Greeicy Yeliana
La cantante y actriz colombiana, Greeicy Yeliana Rendón Ceballos, conocida sólo como Greeicy ofrecerá una mezcla de sonidos urbanos y relatos sinceros para crear un vínculo más profundo con sus seguidores.
Dónde: Showcenter Complex
Sábado 1
21:00 hrs.
$600 a $3,200

Trío Los Panchos
El trío musical romántico internacional formado en la década de los 40, en Ciudad de México, presentará sus bellas piezas musicales como: “Contigo”, “Sin un amor”, “Alma, corazón y vida”, “Bésame mucho”, “Rayito de luna”, entre otros bellos temas llenos de sentimiento y amor.
Dónde: Auditorio Río 70
Sábado 1
21:00 hrs.
$450 a $800

Class Fest
Un festival cargado de música en vivo, energía explosiva con los artistas y bandas del momento Serbia, Walls, Pjama, Moorelo y Strawberry Pom.
Dónde: Escenario GNP Seguros (antes Pabellón M)
Domingo 2
18:00 hrs.
$700 a $1,200

TEATRO
De acá de este lado

Una madre mexicana espera desesperadamente noticias de su hijo mayor, quien se fue “al otro lado\” en busca de una vida mejor. Sus otros hijos, confinados en casa y sin comer, se ven arrastrados a la desesperación. La vecina, con su picardía mexicana, aporta humor y ayuda a sentir el paso del tiempo. 
Dónde: Dramático Mx
Viernes 28
20:00 hrs.
$350

El Criado Metiche
En la casa de Mimí y Esteban, un matrimonio que ya no se entiende como pareja y su criado Querubín, quien pide le llamen “mayordomo”, es muy metiche, obra teatral encabezado por Renán, lo integran Claudia Zapata, Armando Guerra, Luis Carlos Galván, y Alejandro Rocha, y en la que además las risas del público no podrán faltar. Dirección: Ángel Hinojosa.
Dónde: Teatro Versalles
Viernes 28
20:30 hrs.
$500

La Divina Garza
Tras perder sus propiedades por los malos manejos de su contador, la famosa actriz Divina Garza (Nena Delgado) regresa al rancho de su familia para idear cómo puede recuperar la gloria y fortuna de sus mejores años de carrera.
Dónde: Teatro Nena Delgado
Sábado 1
20:30 hrs.
$600

Romeo y Julieta
Considerada la obra de amor y tragedia más famosa de todos los tiempos llega a Monterrey el Russian State Ballet Mari El, bajo la dirección del aclamado Konstantin Ivanov, ex solista del Teatro Bolshoi y Artista de Honor de Rusia y con la apasionante música de Serguéi Prokófiev. 
Dónde: Teatro de la Ciudad 
Sábado 1
17:00 y 20:30 hrs.
$600 a $850

Niños Grises
A través de escenas divertidas, música , baile y sucesos fuertes, cuatro personajes, amigos, conocidos cercanos pero distantes , muestran cómo muta y evoluciona su transitar ante la vida con sucesos tan comunes y cotidianos, hasta que una sombra gris los lleva a perderse en el camino, tratando de encontrarse con la estabilidad, la confianza y así poder llegar al descanso de alguna manera. 
Dónde: Dramático Mx
Sábado 1
19:00 hrs.
$300

Torvic
Un joven con una condición muy peculiar y una capacidad deslumbrante para escribir historias, sueña con triunfar en el mundo del teatro, pero un obstáculo lo separa de su sueño. ¿La solución? Buscar la ayuda de una divertida aliada, cuyo pasado intrigante y fuerte personalidad desencadenará un torbellino de emociones, risas, gritos y desafíos. 
Dónde: Dramático Mx
Domingo 2
18:30 hrs.
$350

CULTURAL
Amores Épicos

¡Descubrirás las parejas más emblemáticas de la historia de México!
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Viernes 28
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

CINETECA
El Ansia

Miriam Blaylock colecciona no sólo arte del Renacimiento y colgantes del Antiguo Egipto sino, sobre todo, amantes y almas. Moderna y elegante, Miriam es una vampira intemporal, residente en Manhattan. Una mujer bendecida con la belleza y maldecida con su sed de sangre.
Dónde: Sala 3, Cineteca 
Viernes 28
17:00 y 20:00 hrs.
Entrada libre

Mujeres del Alba
Un grupo de mujeres lucha por cambiar un país, enseñando el amor a una causa y a quienes la encarnan.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 28
18:30 hrs.
Entrada libre

No Other Land
Basel Adra, joven activista palestino de Masafer Yatta, en Cisjordania, lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos. Surge así una improbable alianza. Pero la relación entre ambos se tensa por la enorme desigualdad que los separa: Basel vive bajo ocupación militar mientras que Yuval vive libremente y sin restricciones.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 28
18:30 hrs.
Entrada libre

Twin Peaks: Fuego camina conmigo
Precuela de la famosa serie televisiva “Twin Peaks” en la que recorremos los últimos siete días de Laura Palmer. Durante el día, Laura es una popular estudiante modelo en el instituto. Por la noche se asfixia entre drogas y sexo hasta la adicción. Su carrera hacia la autodestrucción viene provocada por los continuos abusos del malvado ente conocido como Bob, que habita los bosques de Twin Peaks desde tiempos inmemoriales. Pero en un ataque de lucidez, Laura se da cuenta de que está conduciendo a su única amiga Donna por el mismo trágico sendero.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 28
20:30 hrs.
Entrada libre

El Botones
Stanley (Jerry Lewis) es un botones un tanto simple del lujoso Hotel Fontainbleau de Miami Beach, Florida. Los huéspedes van y vienen, pero Stanley está al pie del cañón día tras día, enfrentándose (y creando) todo tipo de catástrofes que incluyen confrontaciones con clientes difíciles de complacer, llaves de habitaciones cambiadas y llamadas de teléfono equivocadas.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 1
14:00 hrs.
Entrada libre

EXPOSICIONES
La Milarca
Piezas prehistóricas, algunas únicas en su tipo; los fósiles: Milarca y Mauriciosuarius; pinturas de Diego Rivera, el primer autorretrato de Frida Kahlo, cuernos del megaloceros, obras de arte, dinosaurios, monedas de distintas épocas, mapas, arcos góticos, techos mudéjar, cuadros de Rufino Tamayo y artesanías, son algunas de las más de 3,500 piezas de la colección de 50 años que presenta el político y promotor cultural, Mauricio Fernández.
Dónde: Parque Rufino Tamayo.
De martes a viernes de 12:00 a 20:00 hrs.
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
$100 general
$50 estudiantes, maestros e Inapam.

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales: 

Contracultura
Tres artistas: Tania Candiani, Omar Gámez y Zhivago Duncan, muestran a través de 90 obras individualmente sus proyectos más actuales, en los desafían las normas sociales y artísticas, donde se replantean los procesos de representación y llegar a nuevas propuestas artísticas y cuestionarse las convenciones sobre la identidad, el cuerpo, el género y la naturaleza similar a las corrientes contraculturales de los años 60 y 70, que impulsaron una revisión radical de la política, la identidad y el arte.
Las técnicas de las obras son presentadas en cerámica, fotografía, pintura y bordado sobre tela.
Dónde: Marco
Hasta el 6 de abril del 2025
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre 

La Evolución del Automóvil
La transformación del automóvil que tras décadas ha evolucionado como herramienta de trabajo y transporte para la sociedad desde 1902, se exhiben 70 autos (antiguos, clásicos y de colección), una zona dedicada al automovilismo deportivo de la Ciudad de Monterrey, en la que se muestra un auto de ¼ milla, un dragster de los 70, autos monoplaza de la indy light, biografías de pilotos pioneros del automovilismo deportivo, además de una maqueta de ferrocarril de la Asociación Club Amigos del Ferrocarril.
Dónde: Museo de Autos y del Transporte de Monterrey A.C.
Exposición permanente
Miércoles a domingo de 10:00 17:00 hrs.
$20; menores de 12 años entrada libre acompañados de un adulto.

Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130

3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.

Mil novecientos cincuenta y cuatro
Las formas en que el pasado informa y transforma la comprensión del presente, el artista regio Mauricio Gattás evoca con nostalgia la modernidad de una cocina de los años 50 mediante una instalación que reconstruye como pieza central una estufa original como un homenaje a su abuela y la época feliz que su familia convivió en esa zona íntima en la que se guisaban los alimentos, en la Col. Vista Hermosa.
El peltre, el vidrio y el acero evocan los primeros días de la modernidad regiomontana.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 30 de marzo.

Nuestra Historia, 30 años
Un viaje al pasado que te “transportará” al año 1994, fecha del inicio de la construcción del museo y las transformaciones que ha tenido el recinto cultural para albergar colecciones y exposiciones podrás ser testigo a través de fotografías, publicaciones, folletos, maquetas, planos, instalaciones museográficas, material hemerográfico y audiovisual como elementos que reflejan parte de la narrativa histórica del museo.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 2 de marzo del 2025
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 23 de febrero de 2025.

Fuimos Mar. Vallecillo Cretácico Nuevo León
Como una interpretación de la evolución de la vida y del planeta, 235 fósiles provenientes de las canteras de la región de Vallecillo conforman la colección científica de piezas marinas como diversidad de especies y proceso de fosilización, que puede ser considerada única en el mundo, la cual forma parte de la colección integrada por Mauricio Fernández Garza.
Dónde: Museo del Noreste
Hasta el 30 de marzo del 2025.
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje
Colección de 141 pinturas consideradas tesoro nacional, patrimonio artístico e histórico de México y del mundo en el que representan el mestizaje de los principales grupos poblacionales de América creadas por pintores criollos como Miguel Cabrera y José de Páez de finales del siglo XVIII y de pintores novohispanos como Miguel Cabrera, José Joaquín Magón, Vicente Albán, entre otros, quienes realizaron obras maestras de catedrales, conventos y retratos de personajes de la corte.
Exposición permanente.
Dónde: Museo de Historia Mexicana

Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Cronos desencadenado
Elementos como el color, forma, materia, intangible, infinito, invisible, o el tiempo son expresados en 32 obras obras entre pintura, escultura, dibujo y multimedia de 25 creadores locales, de distintas generaciones, a la contemplación del tiempo para “emprender un viaje” de apreciaciones estéticas que ponen en juego los cánones establecidos y ampliar los límites del arte.
Dónde: Pinacoteca de Nuevo León
Hasta el 30 de junio del 2025

Crepúsculos que duran un instante
Los sucesos históricos de 1824 a 2024 son exhibidos través de la poesía, fotografía, pintura, dibujo, instalación, video, fotografía, publicaciones impresas y escultura de sus creadores regiomontanos mediante 375 obras contadas en una línea del tiempo que los amalgama.
Dónde: Pinacoteca de NL
Lunes a domingo (martes cerrado)
10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.
Hasta mayo del 2025.

La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Dónde: Cerro del Obispado #603, Col. Obispado, Monterrey. 
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100

Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555

Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre

Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall

Cholombianos
Como un homenaje a Monterrey y Colombia de la subcultura que en el Estado fusiona la estética de los cholos y el gusto por la música colombiana, en particular, de la cumbia rebajada es exhibida mediante collages, videos, impresiones, instalaciones y textiles basada en una investigación de la fotógrafa y diseñadora de modas británica, Amanda Watkins, quien siguió a los cholombianos durante 5 años. Además se incluye el vestuario de Celso Piña; discos y tornamesas de Gabriel Duéñez, exponentes del movimiento, y vecinos de la Colonia Independencia.
Dónde: Centro de las Artes Conarte
Martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs
La entrada es libre.
Hasta marzo del 2025

Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria

Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre 

LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

CINE

Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.