CONCIERTOS
Elsa y Elmar

Una de las artistas más prometedoras de la escena pop del momento y que abre la puerta a un nuevo estilo musical a través de su “pop espiritual”. Con canciones como “Palacio <3” y “Entre las piernas”, la cantante se adentra a una nueva etapa en la que explora nuevos ritmos y ahonda en la complejidad y belleza de ser mujer.
Dónde: Escenario GNP Seguros (antes Pabellón M)
Viernes 29
21:00 hrs.
$500 a $1,350

Matute
El fenómeno de Matute continúa imparable con el éxito de su Party Monster Tour, en el que además presentarán los grandes covers de los 80, 90 y música actual como: “De música ligera”, “I just can’t get enough”, “Sentimientos”, “Girls just wanna have fun”, “Hombre lobo en París”, entre otras grandes rolas, que te harán cantar a más no poder.
Dónde: Arena Monterrey
Viernes 29
21:00 hrs.
$628 a $3,703

Tributo a The Beatles por el legendario Grupo El Amor
La música de The Beatles como: “Here comes the sun”, “Let It be”, “Hey, Jude”, “Come together”, “Help!”, “I want to hold your hand”, entre otros grandes clásicos. a cargo del legendario Grupo El Amor, toda una autoridad en la materia. Disfrutarás, cantarás y bailarás los éxitos del cuarteto de Liverpool.
Dónde: Alboa Fashion Drive
Viernes 29
21:30 hrs.
$250 a $400

Reik
Revivirás momentos únicos y especiales a través de un pasaje musical por los temas más exitosos de la banda como: “Noviembre sin tin”, “Creo en ti”, “Un año”, “Te hubieras ido antes”, “Si me dices que sí”, “Me duele amarte”, y otras canciones llenas de amor y sentimiento.
Dónde: Arena Monterrey
Sábado 30
21:00 hrs.
$565 a $3,201

Mikecrack y la Superarma Secreta
La confundió con un juguete, apretó el botón que no debía y su voz cambió. Y la de Trolli y  las de todos,  pero, ¿de dónde ha salido ese cacharro? ¿Quién lo ha dejado ahí? Y lo que es más importante: ¿cómo van a recuperar sus voces? Mientras Mike y sus amigos buscan la solución, habrá un montón de sorpresas, cantarán las canciones más severas.
Dónde: Escenario GNP Seguros (antes Pabellón M)
Sábado 30
13:00 y 17:00 hrs.
$350 a $1,500

Beto Cuevas
La energía del rock se combinará con la intimidad de lo acústico. Este espectáculo especial presentará lo mejor de su repertorio full band, con la fuerza y potencia que lo caracterizan, pero también incluirá una sección exclusiva para dar un adelanto del esperado disco Unplugged.
Dónde: Auditorio Cumbres
Sábado 30
22:00 hrs.
Desde $796

Jesucristo Super Estrella
La ópera rock que en esta nueva temporada es protagonizada por un gran elenco: Benny Ibarra,  Jesús; Erik Rubín, Judas; María León, María Magdalena; Leonardo de Lozanne, Poncio Pilatos; Kalimba, Simón; Yahir, Pedro. Con la actuación especial de Álex Lora interpretando a Herodes, es una oportunidad única en donde disfrutarás al mismo tiempo una obra y el concierto de las voces más importantes en México.
Dónde: Auditorio Citibanamex
Sábado 30
17:00 hrs.
$1,830 a $3,660

El Cascanueces
Obra a cargo del Moscow State Ballet por Liudmila Titova aborda sobre el nuevo juguete de la joven Clarita, el Cascanueces, recibido la noche de Navidad que cobra vida y, después de derrotar al Rey Ratón tras una dura batalla, la lleva a un reino mágico poblado por muñecos.
Dónde: Showcenter Complex
Sábado 30
16:30 y 19:30 hrs.
Domingo 1
13:30 y 17:30 hrs.
$450 a $1,250

CULTURAL
Luztopía / Navidad Mexicana
La rica tradición del folclore mexicano durante la temporada navideña con una experiencia luminosa única te espera. En este recorrido contemplarás figuras emblemáticas como piñatas, cactus, alebrijes, calaveras y monumentos, además de disfrutar de representaciones interactivas de la cultura popular, como la lucha libre, la lotería, la música y la gastronomía.
Dónde: Live Gardens, Valle Ote.
$140 a $200 (precios según el calendario)
Hasta el 6 de enero
De 17:00 a 23:00 hrs.

Ardiente Tentación
Laura y Flavio invitan a sus compañeros de la preparatoria, así es como Pepe, Lynda y Ricky se unen a la celebración en el departamento ubicado en La Calle De Las Sirenas. Descubre las verdades, mentiras y secretos que cada uno tiene que contar, con un juego que todos conocemos acompañados de la música de los 90s.
Dónde:Sala Guajardo de Relaciones Culturales
Viernes 29
20:30 hrs.
$250 a $450

La otra cumbia
Promueve una celebración donde la esencia de la cumbia se reinventa con frescura y creatividad. Con la participación de Ronda Machetera, Son Rompe Pera, Homero y su Cumbia Fuego y DJ Cumbiana.
Dónde: Explanada Museo de Historia Mexicana
Viernes 29
18:00 hrs.
Entrada libre

La voz del desierto
Sergio Martínez presentará una serie de canciones y arreglos sinfónicas originales, que ofrecerán un panorama que fusiona la tradición lírica mexicana con nuevas y actuales propuestas inspiradas en nuestra herencia cultural.
Dónde: Explanada Museo de Historia Mexicana
Sábado 30
19:00 hrs.
Entrada libre

TEATRO
El Criado Metiche
En la casa de Mimí y Esteban, un matrimonio que ya no se entiende como pareja y su criado Querubín, quien pide le llamen “mayordomo”, es muy metiche, obra teatral encabezado por Renán, lo integran Claudia Zapata, Armando Guerra, Luis Carlos Galván, y Alejandro Rocha, y en la que además las risas del público no podrán faltar.
Dirección: Ángel Hinojosa.
Dónde: Teatro Versalles
Viernes 29
20:30 hrs.
$500

La Divina Garza
Tras perder sus propiedades por los malos manejos de su contador, la famosa actriz Divina Garza (Nena Delgado) regresa al rancho de su familia para idear cómo puede recuperar la gloria y fortuna de sus mejores años de carrera.
Dónde: Teatro Nena Delgado
Sábado 30
20:30 hrs.
$600

El País de las Estrellas
Un niño va en busca de su padre, quien “voló” años atrás para buscar trabajo en el país de las estrellas. En el camino enfrenta peligros que ponen su vida en un hilo. Una analogía en clave poética de los riesgos que enfrentan los migrantes en su búsqueda por una vida mejor.
Dónde: Dramático.Mx
Sábado 30
19:00 hrs.
$250

CINETECA
Norte

Rodrigo tiene 27 años y un par de dientes menos son la menor de las consecuencias que le han traído sus adicciones. En un intento por rehabilitarse, viaja al norte del país acompañado de Natalia, su hermana, quien lleva una cámara al hombro durante todo el proceso. Mientras ambos cuentan su historia, emprenden un éxodo íntimo y lacerante que los confronta a las entrañas de su familia y su relación. Un duro proceso de curación donde el amor fraternal es la única brújula que permite encontrar el norte.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 29
16:00 hrs.
Entrada libre

Rojo Profundo
Una vidente con la capacidad de leer la mente de las personas, capta los pensamientos de un asesino en una conferencia. Un pianista inglés es testigo de la muerte de la vidente y empieza a investigar el asesinato. Pero sus investigaciones son obstaculizadas por nuevos crímenes y empieza a preguntarse por qué el asesino puede seguir sus movimientos tan de cerca.
Dónde: Sala 3, Cineteca
Viernes 29
17:00 y 20:00 hrs.
Entrada libre

La Alberca de los Nadies
Un migrante indígena llamado Alex se somete a la prueba definitiva, obligado a ingresar al inframundo criminal solo para vivir un día más.
Dónde: Sala 1, Cineteca
Viernes 29
18:30 hrs.
Entrada libre

El Estudiante Novato
Uno de los mejores filmes de Harold Lloyd, de trama perfectamente cohesionada. Su personaje, Harold, es un joven ilusionado por iniciar su vida universitaria, para la que ha ahorrado con tesón. Pero una vez que llega al campus, sus nuevos compañeros le toman el pelo todo el tiempo sin que él lo advierta, creyendo en cambio que se está haciendo tremendamente popular. Se enamorará de la chica que atiende la recepción de su residencia, y pondrá todo su empeño en formar parte del equipo de fútbol americano de su facultad.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Sábado 30
14:00 hrs.
Entrada libre 

La Milarca
Piezas prehistóricas, algunas únicas en su tipo; los fósiles: Milarca y Mauriciosuarius; pinturas de Diego Rivera, el primer autorretrato de Frida Kahlo, cuernos del megaloceros, obras de arte, dinosaurios, monedas de distintas épocas, mapas, arcos góticos, techos mudéjar, cuadros de Rufino Tamayo y artesanías, son algunas de las más de 3,500 piezas de la colección de 50 años que presenta el político y promotor cultural, Mauricio Fernández.
Dónde: Parque Rufino Tamayo.
De martes a viernes de 12:00 a 20:00 hrs.
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
$100 general
$50 estudiantes, maestros e Inapam.

Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales: 

Teresa Serrano Mírame, Te veré de Vuelta
Asuntos que parten de lo individual, pero se vinculan a las condiciones que ha enfrentado la mujer en la sociedad patriarcal, y el contraste entre la fugacidad de la naturaleza y la persistencia del mundo virtual, es parte de la muestra de la artista capitalina, al presentar más de 70 obras entre pintura, escultura, instalación, video, dibujo y fotografía.
Hasta el 23 de febrero del 2025.

Nuevo León: El futuro no está escrito
Los diversos ámbitos sociales y culturales presentes en Monterrey y su área metropolitana, sus complejidades y contradicciones en este siglo 21 son abordados mediante 602 fotografías captadas por 10 artistas y un colectivo, en el que proyectan el crecimiento urbano, la vida laboral y cotidiana de los diferentes grupos sociales.
La expo forma parte de los festejos de los 200 años de la Creación del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, así como de la creación de su Constitución.
Hasta el 31 de enero del 2025.
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre 

La Evolución del Automóvil
La transformación del automóvil que tras décadas ha evolucionado como herramienta de trabajo y transporte para la sociedad desde 1902, se exhiben 70 autos (antiguos, clásicos y de colección), una zona dedicada al automovilismo deportivo de la Ciudad de Monterrey, en la que se muestra un auto de ¼ milla, un dragster de los 70, autos monoplaza de la indy light, biografías de pilotos pioneros del automovilismo deportivo, además de una maqueta de ferrocarril de la Asociación Club Amigos del Ferrocarril.
Dónde: Museo de Autos y del Transporte de Monterrey A.C.
Exposición permanente
Miércoles a domingo de 10:00 17:00 hrs.
$20; menores de 12 años entrada libre acompañados de un adulto.

Papalote Museo del Niño Monterrey
Talleres y actividades en donde los menores aprenderán sobre la flora y fauna de NL, descubrir cómo funciona el planeta; saber cómo cuidarlo a través de la ciencia, liderar una aventura acuática y descubrir tesoros marinos.
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130

3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.

Nuestra Historia, 30 años
Un viaje al pasado que te “transportará” al año 1994, fecha del inicio de la construcción del museo y las transformaciones que ha tenido el recinto cultural para albergar colecciones y exposiciones podrás ser testigo a través de fotografías, publicaciones, folletos, maquetas, planos, instalaciones museográficas, material hemerográfico y audiovisual como elementos que reflejan parte de la narrativa histórica del museo.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 5 de febrero del 2025

Biombos y Castas. Pintura profana en la Nueva España
La vida cotidiana de temas costumbristas, históricos, mitológicos, vistas de ciudades y pinturas de castas en la que los artistas plásticos de la época adaptaron sus técnicas para capturar la belleza de lo cotidiano, la representación del cuerpo humano y la recreación de ambientes urbanos y rurales de la Nueva España son representados en 52 obras producidas entre los siglos 17 y 18.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Hasta el 23 de febrero de 2025.

Fuimos Mar. Vallecillo Cretácico Nuevo León
Como una interpretación de la evolución de la vida y del planeta, 235 fósiles provenientes de las canteras de la región de Vallecillo conforman la colección científica de piezas marinas como diversidad de especies y proceso de fosilización, que puede ser considerada única en el mundo, la cual forma parte de la colección integrada por Mauricio Fernández Garza.
Dónde: Museo del Noreste
Hasta diciembre del 2024.
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo

Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje
Colección de 141 pinturas consideradas tesoro nacional, patrimonio artístico e histórico de México y del mundo en el que representan el mestizaje de los principales grupos poblacionales de América creadas por pintores criollos como Miguel Cabrera y José de Páez de finales del siglo XVIII y de pintores novohispanos como Miguel Cabrera, José Joaquín Magón, Vicente Albán, entre otros, quienes realizaron obras maestras de catedrales, conventos y retratos de personajes de la corte.
Exposición permanente.
Dónde: Museo de Historia Mexicana

Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Museo Metropolitano de Monterrey
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Cronos desencadenado
Elementos como el color, forma, materia, intangible, infinito, invisible, o el tiempo son expresados en 32 obras obras entre pintura, escultura, dibujo y multimedia de 25 creadores locales, de distintas generaciones, a la contemplación del tiempo para “emprender un viaje” de apreciaciones estéticas que ponen en juego los cánones establecidos y ampliar los límites del arte.
Dónde: Pinacoteca de Nuevo León
Hasta el 30 de junio del 2025

Crepúsculos que duran un instante
Los sucesos históricos de 1824 a 2024 son exhibidos través de la poesía, fotografía, pintura, dibujo, instalación, video, fotografía, publicaciones impresas y escultura de sus creadores regiomontanos mediante 375 obras contadas en una línea del tiempo que los amalgama.
Dónde: Pinacoteca de NL
Lunes a domingo (martes cerrado)
10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.
Hasta mayo del 2025.

La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Dónde: Cerro del Obispado #603, Col. Obispado, Monterrey. 
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100

Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555

Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre

Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall

Cholombianos
Como un homenaje a Monterrey y Colombia de la subcultura que en el Estado fusiona la estética de los cholos y el gusto por la música colombiana, en particular, de la cumbia rebajada es exhibida mediante collages, videos, impresiones, instalaciones y textiles basada en una investigación de la fotógrafa y diseñadora de modas británica, Amanda Watkins, quien siguió a los cholombianos durante 5 años. Además se incluye el vestuario de Celso Piña; discos y tornamesas de Gabriel Duéñez, exponentes del movimiento, y vecinos de la Colonia Independencia.
Dónde: Centro de las Artes Conarte
Martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs
La entrada es libre.

Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria

Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre 

LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre

CINE

Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.