HILDA TÉLLEZ

Hilda Téllez

Cada 8 de marzo, la licenciada en Derecho Hilda Téllez  reflexiona sobre la importancia de reconocer que éste es el tiempo de las mujeres, pero, también, de priorizar y trabajar de manera conjunta hacia la igualdad sustantiva.

Como una persona que ha dedicado gran parte de su labor a la defensa de los Derechos Humanos, principalmente en la agenda de género, esta fecha la invita a contemplar los avances logrados y desafíos pendientes en la lucha por una sociedad más equitativa.

Dentro de sus reflexiones, el empoderamiento femenino no es un objetivo que se alcance de un día para otro, sino un esfuerzo constante que requiere la participación activa de toda la sociedad. Asimismo, para la también maestra en Democracia, es fundamental celebrar los logros alcanzados hasta la actualidad, a modo de incrementar la determinación colectiva y construir un futuro más igualitario y lleno de oportunidades para todas.

Fortalecer la sororidad es clave para las mujeres, porque es una construcción dinámica y progresiva por la que debemos trabajar a diario”

+ De Hilda Téllez

AMMJE da a conocer a su nueva mesa directiva

CLAUDIA ROMO EDELMAN

Claudia Romo Edelman

En su misión de fortalecer a las mujeres de Latinoamérica, la activista Claudia Romo Edelman compartió tres valores esenciales para beneficiar el desarrollo y liderazgo de las niñas y jóvenes actuales.

Primero, destacó la autoconfianza, pues considera que el paso inicial para alcanzar cualquier meta es creer que es posible; además, resaltó la resiliencia, dado que las personas con éxito son aquellas que se levantan una y otra vez con más fuerza y claridad.

Por último, la presidenta de We Are All Human Foundation señaló la sororidad y el liderazgo colectivo, ya que el verdadero poder no radica en la competencia entre congéneres, sino en abrirse puertas unas a otras, impulsarse mutuamente y generar redes de apoyo.

Quiero que las nuevas generaciones vean a las latinas no sólo como trabajadoras incansables, sino líderes, creadoras de riqueza y arquitectas del futuro”.

+ De Claudia Romo Edelman

Claudia Romo Edelman habla de We Are All Human Foundation

+ Conoce más de Claudia Romo Edelman:

ALBA MEDINA

Alba Medina

La emprendedora mexicana Alba Medina afirma que, gracias a los avances en materia de género de las últimas décadas, hoy en día, las mujeres tienen mayor libertad para elegir sobre aspectos fundamentales de su vida, como la maternidad.

Ella misma tomó la decisión hace muchos años de no ser madre; sin embargo, actualmente, reconoce que este es un acto revolucionario, pues, en el pasado, se esperaba que todas contrajeran nupcias y formaran una familia.

De tal modo, el legado que la cofundadora de la plataforma Dalia Empower espera dejar para las jóvenes es que sean libres, capaces de tomar el camino que deseen vivir y hacer lo que las haga felices, sin depender de nadie.

Debemos tener coraje para vivir la vida que deseamos, porque de nada sirve la libertad si no contamos con la valentía para perseguir nuestros sueños”.

+ De Alba Medina

Alba Medina organiza una cumbre de empresarios

IRMA BERLANGA

Irma Berlanga

Desde su perspectiva como administradora de negocios y maestra en Responsabilidad Social, para Irma Berlanga el Día Internacional de la Mujer es una fecha clave para reflexionar sobre el valioso aporte que cada una tiene en distintos ámbitos y la importancia de mantenerse unidas en la construcción de un País más justo.

Sin embargo, también es un momento para tomar conciencia sobre el alto costo que la violencia de género representa para México, debido a que sumerge a las víctimas en un ciclo de sufrimiento, en el cual no sólo ellas son afectadas, sino también su entorno y, en última instancia, toda la sociedad.

Lo más alarmante, señaló la pareja emocional de Víctor González Torres, ‘Dr. Simi’, es que, de no tomar cartas en el asunto, las nuevas generaciones pueden llegar a normalizar las agresiones contra sí, lo cual dificulta aún más su erradicación y pronta resolución.

El mal sólo puede contrarrestarse con el bien; la felicidad se cultiva cada día y depende de nosotros alcanzarla”.

CARLA VELASCO

Carla Velasco

En palabras de Carla Velasco, psicóloga y administradora, ser mujer es un orgullo inmenso y, cada mes de marzo, es un fuerte recordatorio para todas sobre la posibilidad de alcanzar sus metas gracias a la lucha de generaciones anteriores, las cuales abrieron el camino hacia los derechos que actualmente gozan.

La directora general en IMOGLO PAE, S.A., cree firmemente que su género es resiliente, empático y sumamente organizado; además, tiene la capacidad de encontrar fuerza y tiempo, incluso, en los momentos más difíciles, sin olvidar su desempeño en el cuidado de su familia y trabajo.

Me gustaría dejar un legado en el que se note mi empeño por construir un mejor futuro mediante la educación de profesionistas y comunidades acerca de la adicción”.

+ De Carla Velasco

Jorge Larrea es homenajeado

TATIANA ORTIZ MONASTERIO

Tatiana Ortiz Monasterio

La comunicóloga y empresaria Tatiana Ortiz Monasterio siente una profunda emoción cada vez que son celebrados los logros de las mujeres. Como madre de cuatro hijos, empresaria, activista y altruista, sabe de primera mano el reto que implica equilibrar múltiples roles.

Por ello, está convencida de que ninguna tarea es imposible para el género femenino, ya que, además de trabajar, pueden llevar un hogar, criar y, al mismo tiempo, sanar emocionalmente. En los siguientes años, el mayor deseo de la creadora de Fundación Plan B es que sus hijos y contemporáneos crezcan como una generación de personas empáticas, capaz de valorar y reconocer el esfuerzo de quienes los rodean.

Espero que las jóvenes de hoy en día se atrevan a ser felices, aunque eso signifique ser disruptivas, diferentes y, en ocasiones, raras”.

+ De Tatiana Ortiz Monasterio

Ana Paula Domínguez consiente a las mamásv

ANA VICTORIA GARCÍA

Ana Victoria García

Para la conferencista Ana Victoria García, durante el 8M no se debería celebrar a las mujeres, sino meditar sobre las áreas de oportunidad en materia de igualdad que aún pueden trabajarse en las comunidades, como cerrar la brecha laboral o contrarrestar la disparidad de género.

En este sentido, la fundadora de la plataforma Victoria147 aclara que dicha conmemoración es un momento en el que la sociedad debe hacer una pausa y cuestionarse sobre los sesgos inconscientes que permean en la cotidianidad.

En su opinión, este día es una oportunidad para señalar los espacios en los que aún no se ha alcanzado la equidad necesaria para construir una sociedad verdaderamente justa, diversa e inclusiva.

La empatía es el ingrediente principal para impulsar muchas de las causas que aún no son escuchadas y actuar a favor de ellas”.

+ De Ana Victoria García

Ana Victoria García festeja una década apoyando a mujeres

Conoce más de Ana Victoria García: