
Las grandes estrellas del cine y la televisión no sólo disponen de su cuerpo para contar una historia, también tienen la voz para conectar con el espectador.
Eso ha sido aprovechado para que muchos se sumen al trabajo documental, como ahora Alfonso Herrera, quien narra la serie Legado Salvaje, sobre la paternidad en el reino animal, que llega a HBO Max este 6 de agosto.
“Este proyecto no sólo pone en el mapa la relevancia de la paternidad, sino que también aborda los retos que enfrentamos como padres a través de las diversas experiencias de animales alrededor del mundo en diferentes contextos e invitándonos a reflexionar de manera muy profunda y conmovedora”, dijo el actor, en un comunicado.
Con ello se suma a estrellas, como Rachel McAdams, quien contó cómo las actividades humanas provocan ruido submarino que destruye la vida en el océano en Sonic Sea, y Blake Lively, que participó en una serie sobre la vida de los pingüinos.

Morgan Freeman
Desde los años 90 el actor ha sido llamado para prestar su inconfundible voz a diversas historias. Registra al menos 58 créditos como narrador. Ha contado travesías polares en La Marcha de los Pingüinos o algo tan extenso como un repaso por dinosaurios y otras distintas criaturas que han dominado la Tierra en la serie La Vida en Nuestro Planeta.

Leonardo DiCaprio
El activismo ambiental del protagonista de Titanic lo ha llevado a producir y narrar documentales como Hielo en Llamas, La Hora 11 y Antes de Que Sea Tarde, éste un proyecto tan ambicioso que incluye charlas con el ex presidente estadounidense Barack Obama, el Papa Francisco y Elon Musk.

Harrison Ford
Relacionar al emblemático actor del universo galáctico de Star Wars con el vuelo es natural, por lo que nutrió el documental Vivir en la Era de los Aviones, donde hace un recorrido por el desarrollo de la aviación y los impactos en la vida de las personas.

Scarlett Johansson
La actriz ha tenido participaciones en películas sólo a través de su voz, como en Ella, pero también la ha compartido en documentales de figuras ilustres. En Catching Fire: The Story of Anita Pallenberg, Johansson narra como si fuera la modelo, actriz y musa de rockeros en los 60.

Salma Hayek
La versión en español del documental Nuestro Planeta, que registra imágenes nunca antes vistas de la naturaleza y las amenazas que representa el ser humano para la vida silvestre, cuenta con la voz de la veracruzana como guía, quien en un video de Netflix se dice honrada de poder conectar este mundo con toda Latinoamérica.

Joaquin Phoenix
El protagonista de Guasón acompañó como narrador la crítica a la dependencia que tiene la humanidad por los animales con fines económicos en Earthlings. Está dividido en capítulos sobre el uso que los humanos le dan a otras criaturas para obtener comida, ropa, hacer investigaciones científicas o entretenerse.

Brendan Fraser
El resurgir del actor, quien ganó el Óscar por La Ballena en 2023, lo ha llevado a diversificar sus proyectos, uno de los más recientes es narrar el documental Leones Marinos de las Galápagos. El filme se adentra en el Océano Pacífico junto a Leo, un cachorro de león marino en búsqueda de su propio hogar.

Werner Herzog
Un sello en el cine del realizador alemán ha sido imprimir su propia voz a sus trabajos como narrador, lo que ha dado resultados como Dear Werner, donde registra su caminata desde Múnich a París, o Fuego Interior: Réquiem para Katia y Maurice Krafft, donde su tono acompaña imágenes registradas por los vulcanólogos, quienes murieron en una erupción en Japón en 1991.

Tom Hiddleston
Dentro del universo de Marvel el actor personifica a Loki, pero en la serie documental Criaturas Gigantes detalla que la Tierra es tan sorprendente como el ficticio pueblo de Asgard. Hiddleston guía a los espectadores por las vidas de animales colosales, como la ballena gris, hipopótamos, gorilas y osos polares.

Yalitza Aparicio
La protagonista de la película Roma participó en el documental Las Amazonas de Yaxunah como narradora de la historia, que sigue a un equipo de softbol conformado por mujeres indígenas que llegaron a jugar en el Chase Field, de Phoenix.

Daniel Giménez Cacho
El actor ha sido dirigido por Alejandro G. Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, pero también puso su voz al filme Red Privada: ¿Quién Mató a Manuel Buendía?, centrado en el periodista asesinado en 1984.

Información: Mauricio Angel
Imágenes: YouTube
Diseño: Rodolfo G. Zubieta
Síguenos en @reformagente
DERECHOS RESERVADOS 2025