
¿QUÉ ES UN INFLUENCER?
Los influencers son celebridades que ha adquirido o desarrollado su fama y notoriedad a través de Internet. El auge de las redes sociales ayudó a las personas a aumentar su alcance a una audiencia global. Lo más interesante aquí, es que los influencers también pueden ser personas comunes y corrientes, que publican sus intereses, gustos y opiniones sin la necesidad de haber sido famosos antes.
Hoy en día, los influencers más populares se encuentran en plataformas internacionales como Twitch, Instagram, YouTube, Snapchat y TikTok.
Las celebridades de Internet a menudo funcionan como gurús del estilo de vida que promueven un estilo de vida o una actitud en particular. Es por eso que se les llama “influencers”, pues son multiplicadores cruciales para las tendencias en géneros que incluyen moda, belleza, tecnología, videojuegos, deportes, política, música, arte y entretenimiento.

UN POCO DE HISTORIA
En 1991, con la amplia disponibilidad pública del Internet, se crearon numerosos sitios web para servir como foros para temas de interés compartido. En algunas áreas temáticas, esto permitió a los usuarios obtener consejos y ayuda de usuarios experimentados en ese campo, lo que ayudó a obtener el tipo de información que normalmente faltaba en los principales medios impresos o sitios web oficiales.
A partir de ellos surgieron redes sociales especializadas donde los usuarios podían crear perfiles y hacer amigos con otros internautas. El primer sitio de este tipo fue Six Degrees, en 1997. De manera similar, los sitios web que apoyaban la creación de blogs surgieron alrededor de 1997 y brindaron un medio para que los usuarios publicaran artículos e historias con un formato extenso y particular.
Desde entonces, los foros, las redes sociales y los blogs se han convertido en una parte central de la comunicación, la vida social, los negocios y la publicación de noticias. Plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, Twitter, WeChat y WhatsApp han ayudado al crecimiento de este fenómeno tecnológico.
Melody Nouri, experta en ciencia de datos y análisis empresarial d ela Universidad de Santa Clara, California, en su artículo “El Poder de la Influencia: Celebridades Tradicionales VS Influencers de redes sociales”, expone que los más afectados por estas tecnologías son las audiencias jóvenes que habita las redes sociales, en comparación a los medios del pasado como revistas, vallas publicitarias, anuncios y tabloides que presentan celebridades a la vieja usanza.
Es decir: se considera más fácil manipular una determinada imagen y estilo de vida en línea, la cual, al final del día, los espectadores tienden a creer al cien por ciento.
Y es que el atractivo de las celebridades para la sociedad cotidiana crea esa confianza y seguridad, en la que los consumidores traducen en la credibilidad de los productos que se promocionan. Un estudio de 2001 de la Universidad de Rutgers descubrió que las personas usaban “foros de Internet como fuentes influyentes de información para el consumidor”.
Este estudio sugirió que los consumidores estaban utilizando foros de Internet y redes sociales para tomar decisiones de compra sobre la publicidad tradicional y las fuentes impresas.

MARKETING B2C
Un método típico de marketing entre el influencer y la audiencia es el llamado “marketing B2C (Business to Consumer)”, que va de la empresa al consumidor e implica las estrategias en las que una compañía emprendería para promocionarse a sí misma y sus servicios directamente a sus audiencias objetivo. Esto a través de la publicidad y la creación de contenido con la ayuda del propio influencer.
La intención es que los seguidores de ciertos influencers estén más inclinados a comprar un artículo porque su “celebridad de Internet” favorita lo recomendó. Estos famosos online generalmente promueven un estilo de vida de belleza y moda de lujo, y fomentan las relaciones entre el consumidor y la marca, mientras venden sus propias líneas de productos.

La industria del marketing con influencers está en camino a tener un valor de hasta 15 mil millones de dólares para 2022, frente a los 8 mil millones de 2019, según estimaciones de Business Insider Intelligence.
Un artículo escrito por David Rowles, titulado “Marca Digital: Una Guía Completa Paso a Paso de Estrategia, Tácticas, Herramientas y Medidas”, sugiere que los usuarios ya están expuestos a la vida de sus influencers como fanáticos leales, y como consecuencia, es más fácil para ellos comercializar empresas, ya que sus fanáticos sienten que conocen a las celebridades que siguen… Cuando la realidad es diferente.
Para los expertos en la materia, la gran revolución de las redes sociales y de la creación de influencers es que las personas ya no necesitan estar familiarizadas con lenguajes de codificación complejos u otros tecnicismos para crear sitios web, porque ahora prácticamente cualquier persona puede subir texto, imágenes y videos al instante en un sitio desde una computadora personal o un teléfono celular.

TIPOS DE INFLUENCERS
De acuerdo con el portal CMSWire, los influencers se pueden dividir en cinco categorías.
- Nano: generalmente tienen menos de 5 mil seguidores en Instagram.
- Micro: tienen entre 5 mil y 100 mil seguidores en Instagram. A estos se les considera más confiables y fáciles de relacionar, lo que hace que sea más fácil para los seguidores percibir una conexión interpersonal.
- Macro: tienen entre 100 mil y 500 mil seguidores en Instagram.
- Mega: tienen entre 500 mil y 5 millones de seguidores en Instagram.
- Celebridades: se definen por tener más de 5 millones de seguidores en Instagram. Los influencers llegan a lo más alto de la pirámide y son más inalcanzables para la gente, pero no por eso, menos influyentes.

CURIOSIDADES
- Cada minuto, se cargan 300 horas de videos en YouTube y se visualizan 5 mil millones de videos todos los días.
- En agosto de 2014, Variety escribió que los YouTubers son más populares que las celebridades convencionales entre los adolescentes estadounidenses.
- Desde 2017, YouTube tiene mil 500 millones de usuarios activos mensuales, con muchos generadores de contenido sumando millones de suscriptores.
- De acuerdo con Forbes, el 70% de los usuarios de esta plataforma dicen que los YouTubers cambian y dan forma a la cultura pop, y el 60% de ellos aseguran que tomarían decisiones de compra basadas en las recomendaciones de su YouTuber favorito en lugar de las de una estrella de cine o televisión.
- El programa AdSense de YouTube permite a los influencers obtener ingresos de los anuncios y las vistas. Uno de los principales youtubers en el mundo, PewDiePie, ¡ganó 15.5 millones de dólares sólo en 2018!
- En 2020, un informe de la firma de capital de riesgo SignalFire declaró que la economía generada por los creadores de Internet era el “tipo de pequeña empresa de más rápido crecimiento en el mundo”.
- En la última década, los estudios muestran que Instagram (aplicación que tiene más de mil millones de usuarios) tiene la mayoría de la población de influencers. De ahí las palabras “Instagrammers” o “Instafamous”.
CULTURA DE LA CANCELACIÓN
La llamada “cultura de la cancelación” es una forma de ostracismo en la que un individuo es excluido de círculos sociales o profesionales debido a acciones o acusaciones pasadas o presentes. El acto puede ocurrir en plataformas de redes sociales o en persona.
Este es un término común entre las celebridades de Internet e influencers, pues pueden perder su fuente de ingresos, fanáticos o reputación debido a sus acciones controvertidas o críticas severas.

SER YOUTUBER NO ES FÁCIL
Ahora que ya conocemos los beneficios y desventajas de ser YouTuber e influencer, qué mejor que revisar cómo le ha ido a las celebridades de internet en México. Una pista: nada bien.
YosStop

Nombre real: Yosseline Hoffman.
Edad: 30 años.
YouTube: 5.68 millones de suscriptores.
Twitter: 2.3 millones de followers.
Instagram: 6.9 millones de followers.
Escándalo: la también llamada #LadyYate (por llamar “nacos” a los trabajadores de un yate en donde viajaba con sus amigos), fue denunciada el 3 de marzo por el delito de pornografía infantil por presuntamente guardar un video explícito donde aparece una menor siendo abusada. En 2018, la influencer supuestamente difundió un video mofándose de esta chica, a quien calificó de forma despectiva.
Repercusión: si bien sus escándalos anteriores sólo le causaron una ligera baja de usuarios, el último hizo que este 29 de junio la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuviera a YosStop por el delito de pornografía infantil. La influencer fue detenida en la colonia Narvarte, y posteriormente fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
Cuando salió la denuncia, Hoffman lanzó un comunicado desestimando las acusaciones. “Sepan que estoy bien y tranquila, han querido involucrarme en un delito que jamás cometí, pero confío plenamente en la verdad y el sentido común”, escribió.
RIX

Nombre real: Ricardo González.
Edad: 29 años.
YouTube: 2.25 millones de suscriptores.
Twitter: 2.1 millones de followers.
Instagram: 1.8 millones de followers.
Escándalo: el 22 de enero de este año, la influencer Nath Campos compartió en su canal de YouTube un video en el que denunciaba a Rix por abuso sexual, un incidente que ocurrió en 2017. Desde entonces, el tema ha formado parte de los titulares mexicanos en más de una ocasión.
Repercusión: hace unos días, Rix fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada en grado de tentativa. Fue puesto a disposición de un juez, que dictó como legal su aprehensión.
MEMO APONTE

Nombre real: Guillermo Aponte Mille.
Edad: 29 años.
YouTube: 3.22 millones de suscriptores.
Twitter: 160.7 mil followers.
Instagram: un millón de followers.
Escándalo: el también actor de doblaje y colaborador constante de Disney en Latinoamérica (fue la voz de Simba y Nemo), ha lidiado varias veces con el escándalo, pues en redes han surgido denuncias en su contra por acoso y abuso sexual y por pedirle fotos íntimas a sus fans, muchas de ellas menores de edad.
Repercusión: el joven nunca ha hablado al respecto y deja que sus fans más acérrimos lo defiendan en redes, con todo y que se creó el hashtag #MemoAponteViolador.
LUISITO COMUNICA

Nombre real: Luis Arturo Villar Sudek.
Edad: 29 años.
YouTube: 35.5 millones de suscriptores.
Twitter: 8.3 millones de followers.
Instagram: 23.8 millones de followers.
Escándalo: una imagen aparentemente inofensiva que tenía que ver con un mezcal y las mujeres, le trajeron al influencer críticas que lo acusaban de ser misógino y machista. El tema dio para más, pues el llamado “Rey Palomo” fue señalado por supuestamente tratar mal a sus exnovias y por alcoholizar a otras chicas para aprovecharse de ellas, cosas que jamás se comprobaron. Un raspón en una larga lista de tropezones (¿recuerdan cuando fue a Chernobyl?).
Repercusión: tomó con humor el altercado de la foto, bromeó al respecto e incluso replicó la imagen tiempo después. Sin embargo, sí se disculpó con sus fans, quienes le han pasado otros temas relacionados con supuestos plagios y comentarios machistas.
WEREVERTUMORRO

Nombre real: Gabriel Montiel Gutiérrez.
Edad: 31 años.
YouTube: 16.7 millones de suscriptores.
Twitter: 8.5 millones de followers.
Instagram: 5.4 millones de followers.
Escándalo: apenas en noviembre del año pasado, el hermano de “El Escorpión Dorado” estuvo en el ojo del huracán por un video que subió a TikTok y que hizo que lo destrozaran en redes. En el clip el youtuber recrea una agresión sexual, por lo cual lo calificaron como misógino y culpable de hacer “apología de la violación”.
Repercusión: tras recibir varias criticas y ataques en redes, Gabriel se disculpó en un video, arrepintiéndose de haber creado la grabación. Sin embargo, varios de sus fans de TikTok dejaron de seguirlo.
CHUMEL TORRES

Nombre real: José Manuel Torres Morales
Edad: 38 años.
YouTube: 2.66 millones de suscriptores.
Twitter: 3 millones de followers.
Instagram: 92.5 mil followers.
Escándalo: el año pasado, las redes se volcaron en comentarios ofensivos hacia el influencer, luego de que se diera a conocer que formaría parte de un foro virtual en contra del racismo organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Chumel fue acusado de racista y clasista por comentarios pasados.
Repercusión: HBO canceló su programa de noticias, el foro se tuvo que eliminar y hasta Presidencia se involucró. Sin embargo, de acuerdo con Torres, esto sólo le generó más suscriptores en redes, seguidores y vistas de sus videos.
SOY DAVID SHOW

Nombre real: desconocido.
Edad: desconocida.
YouTube: 143 mil suscriptores.
Twitter: 5 mil 492 followers.
Instagram: 25.7 mil followers.
Escándalo: este influencer venezolano se volvió tendencia a inicios de la pandemia en México, donde reside. El problema radicó en que, contagiado de Covid-19, rompió la cuarentena, asistió a un supermercado de la delegación Benito Juárez y tocó sin protección varios artículos de la tienda.
Repercusión: las autoridades le dieron un ultimátum, que si volvía a romper su cuarentena, podría ir incluso a prisión. Perdió varios suscriptores.
JUANPA ZURITA

Nombre real: Juan Pablo Martínez-Zurita Arellano.
Edad: 24 años.
YouTube: 10.5 millones de suscriptores.
Twitter: 7.9 millones de followers.
Instagram: 25.5 millones de followers.
Escándalo: además de nunca esclarecer del todo a dónde fue a parar el dinero que recaudó para los damnificados del sismo del 19 de septiembre en México, el joven, uno de los influencers que más gana dinero en las redes, también se “burló” de cierta forma de la actual pandemia, cuando festejó su cumpleaños el año pasado con un pastel de coronavirus.
Repercusión: aunque su imagen sí se ha visto afectada (no ayudó el que dijera que en México no existe racismo), el joven brilló como juez en el programa ¿Quién es la Máscara?
LIZBETH RODRÍGUEZ

Nombre real: Lizbeth Rodríguez de Gustavo.
Edad: 26 años.
YouTube: 8.55 millones de suscriptores.
Twitter: 1.2 millones de followers.
Instagram: 11.5 millones de followers.
Escándalo: la conductora del canal Badabún, escargada del segmento “Exponiendo Infieles”, se vio afectada por las acusaciones de varios compañeros de trabajo que tachaban al canal de acoso y explotación laboral, situación de la que ella trató de desligarse. También, en varias ocasiones, se ha dicho que los casos que muestra en su programa no son reales.
Repercusión: ninguna en realidad, aunque el escándalo que sí la hizo disculparse de forma público fue cuando sacó a la luz un video en donde aseguró que el cantante Juan de Dios Pantoja le era infiel a Kimberly Loaiza. La pareja se separó luego de este clip.
DEBRAYAN SHOW

Nombre real: Ryan Hoffman.
Edad: 33 años.
YouTube: 9.39 millones de suscriptores.
Twitter: 4.7 millones de followers.
Instagram: 7.3 millones de followers.
Escándalo: el hermano de YosStoP fue noticia hace poco más de dos años, cuando le faltó al respeto a la bandera de Alemania (simuló violarla en el piso) luego de que México le ganara un partido en el Mundial de Rusia 2018. Y no hablemos de cuando grabó varias historias de Instagram durante el funeral de su papá, cosa que alertó a varios de sus fans.
Repercusión: cuando vio que las críticas eran demasiadas (y su popularidad se estaba viendo comprometida), Ryan pidió perdón a los alemanes y a sus seguidores en sus redes oficiales.