Zaira Zepeda

Aunque el ímpetu aventurero de Zaira Zepeda la ha llevado a adentrarse en todo tipo de destinos internacionales, el Medio Oriente había permanecido en su lista de pendientes.

Sin embargo, tras acudir a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 junto a su esposo, Willy Ochoa, Zaira Zepeda aprovechó para tomarse 12 días para visitar Jordania e Israel, lugares que le dejaron un sinfín de experiencias.

“Desde hace muchos años quería conocer y profundizar más en el choque cultural y de civilizaciones que existen en Israel, pues no es lo mismo verlo desde fuera a poder vislumbrar de cerca las diferentes perspectivas”, platicó Zaira Zepeda.

 “En el caso del otro lugar, tiempo atrás, cuando fue catalogado como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, me dije a mí misma que tenía que ir”.

Willy Ochoa y Zaira Zepeda en Tel Aviv, en Israel

FORJAN HUSSEIN Y RAJWA ALSEIF SU CAMINO AL TRONO DE JORDANIA

Él es el heredero al trono de una de las monarquías más antiguas de Oriente Medio y descendiente del profeta Mahoma. Ella es una arquitecta saudí con un linaje aristocrático propio.

De este modo, tras una primera escala en Amán, Zaira Zepeda comenzó su travesía con entera disposición de aprender y descubrir todo lo que tiene para ofrecer este país árabe.

“Lo bonito de Jordania es que es un país que, a pesar de encontrarse en medio de otras naciones que están en conflicto, es un sitio que se mantiene muy pacífico, invierte muchísimo en educación, paz y turismo para que la gente lo conozca”, contó Zaira Zepeda, internacionalista egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Zaira Zepeda no perdió la oportunidad de visitar el Mar Muerto.

Somos afortunados, pues entre más conozco otros sitios, más valoro lo que tenemos en México”

AMMJE CDMX RECIBE A ZAIRA ZEPEDA COMO SU NUEVA PRESIDENTA

En abril, Zaira Zepeda celebró su nombramiento como presidenta de la AMMJE CDMX en una ceremonia a la que asisten empresarias y emprendedoras.

Asimismo, esta etapa de su viaje no podía estar completa sin el peregrinaje que implicó llegar al Siq (entrada principal a Petra), donde se maravilló con el trabajo que hizo el antiguo pueblo de los nabateos para concretar “La Ciudad Rosa”.

“En todo el trayecto ves cuevas y te platican de las personas que vivían ahí, antes se pensaba que era sólo un centro ceremonial en el que se enterraban a los muertos, pero conforme se han hecho excavaciones, han encontrado construcciones nuevas, lo que indica que era una ciudad completa y con vida”, dijo la también presidenta de Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Zaira Zepeda.

“Pero lo más bonito es el tesoro que es esta edificación montañosa, la cual sigue muy bien conservada; data de 6 u 8 mil años desde que fue creada, es algo sorprendente”.

Zaira Zepeda disfrutó de la zona arqueológica de Petra, Jordania.
Willy Ochoa y Zaira Zepeda en Wadi Rum, valle desértico Zaira Zepeda disfrutó en el Sur de Jordania

Por otro lado, como complemento para ampliar su visión e interés global, Zaira Zepeda también visitó Israel, del cual quedó sorprendida al ver la forma en que coexisten civilizaciones y religiones en una misma región, con las diferencias sociopolíticas que esto implica.

“Cuando sabes un poco de historia y de la Biblia vas intercalando la información y entiendes de las guerras turcas, la destrucción y reconstrucción de templos; es una historia mágica, por lo que encontrarse una Jerusalén amurallada, cuidada, con excavaciones y ruinas es asombroso”, destacó Zaira Zepeda.

“Recorrer como cristiana o de otra creencia los lugares físicos donde nació Jesús, lo que pasó y la forma en que murió fue algo fantástico y se siente una energía especial, te encuentras a muchos peregrinos con mucha fe que hacen peticiones, pues se cree que todavía yace ahí su espíritu”.

Willy Ochoa y Zaira Zepeda en el Santuario del Libro, en el Museo de Israel
+ Sin planearlo, Zaira Zepeda ha visitado cinco de las Siete Maravillas del Mundo Moderno: Petra, Coliseo Romano, Chichén Itzá, La Gran Muralla China y Machu Picchu; ahora desea conocer el Cristo Redentor o el Taj Mahal.

¿Qué documentos necesito para viajar a Jordania e Israel?

Conoce qué documentos y procesos siguió Zaira Zepeda para ingresar a Jordania e Israel.
JORDANIA
+ Quienes cuenten con el esquema completo de vacunación contra Covid-19 de cualquier laboratorio, deberán subir el comprobante al sitio gateway2jordan.gov.jo, con lo que evitarán un pago y/o hacerse una prueba PCR alllegar al lugar, además, deben realizarse una prueba PCR, por lo menos, 72 horas antes.
+ Es necesaria la Visa para mexicanos, sin embargo, la de turista se obtiene al arribar al Aeropuerto Internacional de Amman, con un costo de 56 dólares; en caso de requerirla desde México, se debe contactar a la Embajada de Jordania en México.
+ Hay que considerar que en varios puntos fronterizos con Israel no se emiten visas y sólo hay acceso para quienes cuenten con una visa vigente.
+ Los sitios públicos se rigen por prácticas conservadoras del islam, por lo que a las mujeres se les recomienda no usar pantalones cortos ni escotes; si visitan una mezquita, deben portar manga larga y vestir una bata que se proporciona en la entrada, así como cubrirse la cabeza con un velo.
+ En el caso de los hombres, sólo tienen que usar pantalón largo.
ISRAEL
+ Los mexicanos no necesitan visa para viajar a Israel como turistas.
+ En algunas zonas de interés religioso o turístico que se encuentren dentro de territorios palestinos ocupados como Cisjordania, Belén, Jericó o el Mar Muerto, existen puntos de control en los que es necesario presentar el pasaporte.
+ Se debe presentar una prueba PCR negativa, no mayor a 72 horas, al arribo al puerto fronterizo.
+ Es necesario contar con un seguro de gastos médicos que tenga cobertura contra Covid-19.
+ Debes llenar un formulario de ingreso en las 48 horas previas al vuelo de llegada, en el que se añaden datos sobre las vacunas recibidas, recuperación de Covid-19 y hospedaje, con lo que obtendrás un pasaporte verde, el cual te eximirá de entrar en cuarentena por contacto con un contagiado de Covid-19.
+ Al llegar, tanto por aeropuerto o cruce fronterizo, es necesario hacerse una prueba PCR.
Zaira Zepeda en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén
Willy Ochoa y Zaira Zepeda