Mercedes Vigil

Hace cuatro años, Mercedes Vigil llegó a habitar su hogar y todos los detalles alrededor de la casa los dejó en manos de su esposo, el arquitecto Fernando Ituarte.

“Es un proyecto que él hizo, es obra de él, entonces, es algo muy lindo y familiar, que me gusta mucho porque yo lo admiro como profesional”, dijo Mercedes Vigil, presidenta de de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular.

La idea de esta construcción es que brindara todas las comodidades para que crecieran como familia y pudieran realizar sus labores; los detalles giran alrededor de un patio central que se va escalonando y produciendo plataformas, cada una de éstas tiene su condición especial para que con vegetación, agua o piedra llene de vida, colores y olores el espacio habitable.

El color es pintura de cal color arena para permitir que los muros respiren y sean amables con el medio ambiente; las diferentes áreas juegan con alturas según el uso que tienen, siendo la más generosa la biblioteca de Mercedes Vigil, rincón que es su preferido.

“Aquí trabajo y estudio, me encanta porque tiene mucha luz natural, que es ideal para tener mis juntas, reuniones, ver a la gente, tanto para el MAP como para Mesa Viva (plataforma de organización de eventos)”, contó Mercedes Vigil, quien estudió Administración en Hotelería.

 

Biblioteca de Mercedes Vigil

En la biblioteca de Mercedes Vigil guarda libros, especialmente de arte popular mexicano, gastronomía, arquitectura, que son los intereses de su marido y ella; además, hay varias obras, como la pintura de su mamá, Claudia Martínez Lanz.

Acerca de la vegetación en específico de este lugar tiene jazmín, una magnolia, jacaranda, fresno, cica y ceiba.

“Aquí es mi estudio, donde tengo la oportunidad de desarrollar planes, los cuales tienen mucho que ver con mi papel actual en el Museo de Arte Popular”, comentó Mercedes Vigil.

Mi casa tiene un significado muy lindo porque mi esposo, Fernando Ituarte, y yo nos cambiamos aquí hace cuatro años y es un proyecto que él hizo porque es arquitecto”.

Biblioteca de Mercedes Vigil

Detalles que destacan

La casa de Mercedes Vigil es una obra de su esposo, el arquitecto Fernando Ituarte.

  •  Un patio central organiza la casa y se va elevando, lo que permite que todos los espacios tengan un lugar abierto y vivir siempre conectado con la naturaleza.
  •  La biblioteca de Mercedes Vigil es el rincón más grande, donde además de libros relacionados con el arte popular, gastronomía y arquitectura, hay distintas pinturas, en las que destaca un cuadro de Claudia Martínez Lanz, su mamá.

 

CONOCE MÁS SOBRE MERCEDES VIGIL

Enaltecen la gastronomía del País

+En la red

A través de sus redes sociales, Mercedes Vigil comparte su labor en el MAP.