200 Jalisco_Educación

El empuje de la educación en el Estado ha sido, en parte, por la incidencia de los frailes. De acuerdo con el texto “Historia de la educación en Jalisco”, de Ramón García Ruiz, las primeras escuelas en la entidad datan del año 1550. El autor destaca que, en muchos pueblos, los frailes organizaban colegios y […]

200 Jalisco_Biodiversidad

— Ríos caudalosos y cristalinos, manantiales rebosantes, lagos extensos y bosques frondosos describían el paisaje del Jalisco antiguo hace 200 años. El cronista Armando González, sacerdote y académico de la Univa, relató que el Estado era sustancialmente más extenso que ahora, pues de su territorio inicial fueron extraídos Colima y Nayarit, con los cuales abarcaba más […]

200 Jalisco_Movilidad

El congestionamiento vehicular que actualmente se padece a cualquier hora en Guadalajara, dista de la forma en que se movían los tapatíos hace 200 años cuando había que dormir en los mesones o terminales en el Centro para alcanzar espacio en las llamadas “diligencias” (carruajes jalados por mulas). En éstas se hacían viajes foráneos y […]

200 Jalisco_

En 1792 se fundó la Real Universidad de Guadalajara, actualmente Universidad de Guadalajara. Constituida desde la época virreinal, la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la institución educativa más añeja de Jalisco y una de las más antiguas del País. El 3 de noviembre de 1792, debido al empuje del entonces obispo de Guadalajara, Fray Antonio […]