LOS TEXTOS A REVISIÓN
Contenidos cuestionables, datos equivocados y lenguaje que parece enfocado a adultos no a niños de primaria son algunas de las erratas detectadas en una revisión realizada por periodistas de Grupo REFORMA a los libros de texto elaborados por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal para el ciclo escolar que inicia el 28 de agosto en el sistema oficial.
CUARTO GRADO

Nuestros saberes México, Grandeza y diversidad
El libro trata de la Historia de México, desde sus antiguos pobladores hasta la fecha.
CONSIDERACIONES GENERALES:
** Lo más relevante en general de este libro “multigrado” (que usarán los alumnos de cuarto a sexto grado) es que tomaron prácticamente tal cual una serie de fascículos que imprimió el INAH años atrás
** El capítulo final del libro, “Una nueva esperanza”, es una apología completa al obradorato.
** Presenta mucha terminología técnica, académica, que debió acompañarse de un glosario.
** Ensalza y da espacio (incluso en fotos) a personajes y hechos “oscuros”, algunos de ellos antisistema, y continuamente, en la parte del siglo 20, retrata al empresariado como un enemigo.
** Presenta inconsistencias, errores de dedo y algunos de hecho.
ERRORES OBVIOS
Pág. 28
Falta punto final:

Pág. 28
Dice “diversas formar”, en vez de “formas”.

Pág. 43
Puntuación: Falta una coma luego de Oaxaca.

Pág. 47
Error en nombre. Debe decir Potrerillos.

Pág. 50
Error de dedo: Valle.

Pág. 52
Error en nombre. Es Ocozocoautla (como en el mapa); y en el mapa falta acento a Cristóbal.

Pág. 65
Debe decir “Cascajal”.

Pág. 256
Falta acento a cómo.

Pág. 256
Sobra acento a dónde

Pág. 275
Hay un punto de más.

Pág. 294
Identifica como “Comandante” Marcos al Subcomandante Marcos.

Pág. 295
Error en el apellido. Es Fox Quesada.

Pág. 321
Se repite “secciones”.

“TRANSFORMACIÓN”, AMLO Y LAS ELECCIONES
Pág. 296
Elecciones del 2006.

Pág. 313
El libro Cierra con un texto acorde al discurso oficial: “transformación”.

Pág. 314
Su conclusión: “La transformación depende de todos, no sólo del Presidente”.

Discurso propagandístico-partidista de “privilegiados” y perder privilegios.

Pág. 316
Menciona “la caída del sistema” tras la votación de 1988, pero menciona que Manuel Bartlett, actual funcionario del Gobierno federal, presidía el órgano oficial a cargo de las elecciones y el conteo de votos.

Pág. 317
Habla del “triunfo del 1 de julio”, en lugar del triunfo de AMLO.

Pág. 319
Califica a los medios de comunicación como “cómplices” en la aprobación de la Reforma Energética realizada durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Pág. 324
Califica de fraude la elección presidencial de 2006.

Pág. 324
Señala que el intento de desafuero de López Obrador por parte del entonces Presidente Vicente Fox buscaba “sacarlo de la contienda”.

Pág. 328
Califica el periodo actual: “Es apenas el principio de la llamada cuarta transformación”.

DESTACABLES, IDEOLOGÍA.
Pág. 301
Mural anticapitalista.

Pág. 308
Mural del Che.

Pag. 288
Foto (preso) del activista y guerrillero Genaro Vázquez Rojas.

Pág. 320
La “ambición capitalista”.

EMPRESARIADO ENEMIGO
Pág. 264
“Defenderse frente a los empresarios”.

Pág. 281
“Grupos empresariales se apoderaron de los bienes de la nación”.

Pág. 293
“Maniatar” al Estado benefactor…

VARIOS, DETALLES MENORES, INCONSISTENCIAS
Pág. 16
Gramática: separación de sujeto y verbo con una coma.

Pág. 26
Confuso: no se específica qué son los números.

Pág. 37
“En México”, en vez “en el territorio que hoy es México”.

Pág. 48
No específica en el texto la ubicación de Boca de Potrerillos (Mina, NL).

Pág. 50
Inconsistencia: “La información… demuestran”.

Pág. 68
Separación sujeto-verbo con una coma.

Pág. 68
Inconsistencia de género: “Adosados… sobresalen figuras”.

Pág. 68
Palabra técnica: Figura “sedente”

Pág. 69
Separación sujeto-verbo con una coma.

Pág. 73
Coma mal usada: “Podemos decir,…”.

Pág. 251
Mal colocada la foto (cronológicamente).
