PREMIOSFIRENZE
ENTREMUROS 2022
INTERIORISMO COMERCIAL Y DE OFICINAS
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1538_1-1024x683.jpg)
BANCOPPEL
WORK+
CDMX
Respetando los ejes y el trazo del edificio que alberga el proyecto, este espacio se diseñó con la intención de vivirlo con total transparencia, sin perder privacidad, pero procurando la efectiva comunicación entre las diferentes áreas de trabajo. En suma a los materiales elegidos, la manufactura del mobiliario eleva un distintivo que rompe la linealidad de ciertas áreas.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1326_8-1024x683.jpg)
CORPORATIVO N
EDAA
CDMX
Frente a la contingencia de Covid-19, aquí se hizo una intervención parcial con la finalidad de mejorar la práctica laboral. Con el interés de eficientar dinámicas y procesos, incluso el mantenimiento del espacio, la reubicación de cada zona responde a un fin específico que fomenta, a la vez, las relaciones interpersonales.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1583-1024x686.jpg)
FERTILIDAD INTEGRAL
ESTUDIO RECIENTE, PLUTARCO,
ANDRÉS LOZANO TALLER, EN COLABORACIÓN
CON MARC PASCAL ODA
CDMX
El diseño responde al deseo profundo de brindar a los pacientes una agradable estadía. Por lo tanto, se tomaron decisiones que distan del convencional espacio médico y, en su lugar, cada una de las áreas fue provista con un diseño de iluminación específico y una paleta material que confiere confort y calidez.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1550_3-1024x683.jpg)
OFICINAS CORPORATIVAS
ESTUDIO ALA
Jalisco
Sobriedad y equilibrio se decantan en esta propuesta que bifurca lo corporativo y el sentido rural debido a la naturaleza de la empresa que ocupa el espacio. En ese sentido, se explota el uso de materiales vernáculos y una selección cromática compuesta por tierra oscura, estuco de pajarcilla, piedra de recinto, madera de rosa morada y muros verdes vegetales.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1341_3-1024x684.jpg)
PESCADEROS
TERRITORIO ARQUITECTOS
CDMX
La restauración de un local de 550 metros cuadrados, que buscaba darle espaciosidad a los comensales debido a las medidas a consecuencia de la pandemia, le dan identidad a este lugar. Además de recuperar algunos materiales preexistentes con el uso de plafones, elementos decorativos y vegetación, se diseccionó armónicamente y se adaptó a cada fracción una atmósfera distinta.