PREMIOSFIRENZE
ENTREMUROS 2022
EDIFICIO COMPLEJO HABITACIONAL PLURIFAMILIAR
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1636_2-1024x576.jpg)
CASA SANTOS
MARÍA GÓMEZ + GIOVANNI OCAMPO
+ HÉCTOR COSS
Baja California Sur
Tres viviendas se articulan en un esquema modular con un discurso geométrico estético y pragmático. La apuesta fue crear un desarrollo alternativo a la verticalidad que reina en los conjuntos plurifamiliares. El proyecto propone una dinámica comunal compartiendo pasillos de tránsito y conexiones entre cada volumen y entre cada una de las residencias.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1289_1-1024x683.jpg)
COLIVING INTERLOMAS
A-001 TALLER DE ARQUITECTURA
Estado de México
El desarrollo de esta residencia estudiantil sucede a la experimentación del terreno. El resultado es una serie de volúmenes que auxilian en su necesidad multifuncional con espacios públicos y privados. Un área de construcción de 462 metros cuadrados marca el principio de optimización para subsanar las necesidades de cohabitación de 12 residentes.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1024_1-683x1024.jpg)
HADAS
REIMS 502
Querétaro
Terrazas, patios, interiores naturales y vistas repartidas condicionan la vivienda de tres departamentos en un edificio histórico recuperado en Santiago de Querétaro. Un cubo de luz central es repartido por los tres inmuebles. En cada nivel, con una área y distribución ascendente, cada unidad tiene una personalidad específica conforme el acomodo de su programa.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1423_27-1024x681.jpg)
JUAN DE LA BARRERA
DE REGIL ARQUITECTOS
CDMX
Una estructura de marcos rígidos de concreto, con columnas y trabes del mismo material, vigas de acero y losas de paneles aislantes para entrepiso, le da vida a un edificio que alberga cinco departamentos protegidos con una fachada, también de concreto gris. Con el patio central que les comunica, las residencias obtienen mayor iluminación y ventilación natural.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1556_1-683x1024.jpg)
OCTAVIA
PÉREZ PALACIOS ARQUITECTOS ASOCIADOS
CDMX
El proyecto tiene la intención de manifestarse con un sentido orgánico y para ello se decidió vincular los espacios cerrados con zonas recreativas. La apariencia de la propuesta se solidifica con una estética enfocada en las texturas y una paleta de color neutra, lo que se consolida además con la apariencia de su fachada, en una obra simple y discreta.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2022/06/PFE_1549_5-1-1024x683.jpg)
REAL DE LOS REYES
MIGUEL DE LA TORRE ARQUITECTOS
CDMX
Es un conjunto habitacional de 13 viviendas que reinterpreta la idiosincrasia de Coyoacán a través de sus acabados, donde destaca el concreto pigmentado en naranja. El proyecto pretende ser versátil para sus residentes y, con gestos de diseño como perforaciones circulares que tejen una celosía, le da a las fachadas una sensación de ligereza y el vínculo con su entorno.