Arquitectura e Interiorismo de Hospitalidad

Akbal
LM Arkylab
Aguascalientes
Posterior a la pandemia por el Covid-19 se recuperó un edificio designado, en un principio, para desarrolladores de software con 200 estaciones de trabajo, servicios y áreas recreativas. Con el rediseño del programa se rescataron columnas, trabes, paneles y cubiertas. Así nació Akbal, un lugar para relajarse y estar en contacto con la naturaleza. Serán 10 cabañas, hasta ahora hay seis construidas, cada una con su pequeña terraza y jacuzzi. El conjunto contará con salón de eventos, un restaurante, áreas de masaje y sauna.

Casas Trava & Quintero
TACO Taller de Arquitectura Contextual
Mérida, Yucatán
En uno de los lugares más turísticos del centro de Mérida se localizan dos proyectos de rehabilitación al patrimonio edificado del Barrio de Santa Lucía.
Con el objetivo de transformarlos en espacios de alojamiento temporal se siguieron las directrices de las instituciones de conservación, donde ambas casas plantean la recuperación de las estructuras originales, así como la integración de sus fachadas y paletas de materiales. Casa Trava cuenta con dos habitaciones y Casa Quintero con una en forma de tapanco.

Hotel Criol
Miguel Concha Arquitectura
Querétaro
Este hotel se adaptó en una casa antigua con la intención de reinterpretar la herencia cultural e histórica de Querétaro, pero de forma sencilla y elegante, donde se incluyen técnicas y materiales locales, como el piso de pasta de cemento fabricado en un taller de la región. El proyecto se divide en tres zonas: el patio principal con un fuente de palmera, la biblioteca, al centro, con un librero de tres niveles, y el jardín posterior con múltiples terrazas y zonas de estar.

Rubí, Tulum
Grupo 7. Arquitectura y Diseño
Tulum, Quintana Roo
Proyectado como un destino de turismo ecológico, Rubí cuenta con todos sus elementos situados de tal forma que el predio tiene los cambios mínimos por el emplazamiento del conjunto, procurando no cortar árboles y respetando su distribución. La finalidad del proyecto es generar conciencia sobre lo limitado que son los recursos de la jungla y aprender a coexistir con ella, creando así un espacio de armonía entre arquitectura y naturaleza.

T.A.R.A.S.A.N.A
MA Studio
Yelapa, Jalisco
Este centro holístico cuenta con una arquitectura basada en una forma toroide, presente en diversos organismos vivos, la cual tiene una dinámica energética de sostenerse a sí misma: la energía fluye a través de un extremo, circula alrededor de un canal en el centro y sale por el otro extremo para reintegrarse al circuito.
En la propuesta se visualiza la parte inferior del toroide, integrada a la tierra y a la parte superior, lo que genera una atmósfera para contener el núcleo familiar en un vientre seguro. En el centro de la estructura existe una apertura que hace referencia al canal de parto, invocando la integración saludable del cuerpo y el espíritu.
Diseño: Tanya Ramírez I Enrique López Galindo
DERECHOS RESERVADOS 2023