Edificio / Complejo Corporativo

Castelar 75
DONIS
CDMX
La renovación de un edificio preexistente, que semejaba una caja de cristal sin protección solar, permitió reforzar la estructura y modificar desde su fachada hasta interiores e instalaciones. La propuesta se genera como abstracción de la naturaleza vecina. Como ramas fractales de árboles, los nuevos elementos oblicuos crean una arquitectura de patrones orgánicos. Su imagen pétrea ofrece diferentes lecturas de acuerdo a la luz y sombra del día, además posee un recubrimiento con piedra tecnológica de mármol travertino.

Ferrocarril de Cuernavaca 780
HEMAA
CDMX
Una esbelta torre, situada en las antiguas vías del Ferrocarril de Cuernavaca, cuenta con un armazón de acero que se utiliza como fachada, al mismo tiempo soluciona la necesidad de liberar los pisos de obstrucciones estructurales. El planteamiento constructivo origina módulos que otorgan eficiencia al uso del espacio interior y permite ordenar sus fachadas, las cuales se muestran casi en su totalidad acristaladas con la intención de captar la mayor cantidad de iluminación natural y conectar el edificio con su entorno.

Híbrido JCO
DiVece Arquitectos
Guadalajara, Jalisco
El proyecto de usos mixtos, ubicado en el Barrio de Providencia, a lo largo del corredor peatonal de Pablo Neruda, utiliza el denso arbolado del parque lineal que lo confronta y lo integra a su arquitectura, vistas y fachada. Con 160 metros de frente y 33 de fondo, la construcción larga y esbelta permite visualizar la luz natural desde cualquier punto del interior y también se percibe la ventilación cruzada en sus terrazas, lobbies y espacios de amenidades.

Pabellón de la Reserva
HEMAA
Estado de México
Al borde de un lago en el Bosque del Corredor Otomí Mexica, en medio de un escenario natural de clima húmedo y frío, el desarrollo de este proyecto se concibió como una propuesta arquitectónica capaz de mimetizarse con el entorno. En este planteamiento resultó fundamental el uso de la sección áurea como norma de ensamblaje para los detalles de las carpinterías, así como para su planta de conjunto.
Con su estructura aparente y cubierta en cantilever con bordes inclinados, se difuminan los límites de la edificación y se crea una forma similar al contexto circundante.

PARK PAVILION
Materia + Gustavo Carmona
San Luis Potosí
Ubicado en las faldas de colinas con vistas directas al emblemático Parque Tangamanga, los creativos tenían la encomienda de realizar un showroom de ventas para un desarrollo que contará con centro comercial, torres residenciales y oficinas. El proyecto posee una materialidad que dialoga entre la masa sólida y los velos transparentes con muros de concreto que contienen el terreno y resguardan los programas privados. Las áreas públicas interiores están definidas por una doble estructura de cristal y paneles de alu-zinc perforado que proveen diversos niveles de transparencia y protegen del impacto solar.
Diseño: Tanya Ramírez I Enrique López Galindo
DERECHOS RESERVADOS 2023