Interiorismo Residencial mayor a 250m2

Casa Camelia

Romero de la Mora Architecture

Tepeji del Río, Hidalgo

Insertada en la naturaleza y con la intención de anular los bordes interior-exterior, donde la iluminación figura como uno de los factores principales, nace esta propuesta. En el proyecto se buscó una arquitectura autóctona con elementos locales, sencillos y duraderos, como concreto armado, piedra de la región, braza negra, madera de pino y herrería. Entre las ecotecnologías con las que cuenta están las celdas solares, reciclamiento del agua y una orientación que favorece la ventilación cruzada.

Casa Ocho

Goldberg Interiores. Arq: zda + vgz arquitectura

CDMX

La creación de espacios atemporales y acogedores son resultado de una mezcla de colores neutros, estilos y materiales naturales, los cuales aportan serenidad. La propuesta exhibe piezas de arte traídas de galerías como Nueva York, Dinamarca y Francia. En muros se observan lambrines con molduras laqueados en blanco, mármoles, enduelado de madera natural y estuco, así como duelas de pino natural.

Moliere

PPAA

CDMX

La remodelación de un departamento, dentro de un edificio de mediados de siglo, buscó regresar a la fachada remetida, dejando un balcón corrido. El interior, con tonos naturales y claros, se adaptó para un uso más contemporáneo y así crear una zona pública dinámica que permitiera diferentes configuraciones. El resultado fue un set de paneles corredizos inspirados en el principio japonés del Tatami.

Penthouse Brasilia

Taller David Dana Arquitectura

CDMX

El objetivo del diseño fue crear una estética atemporal y donde la distribución de los espacios aprovecha la entrada de luz solar. La propuesta cuenta con acabados que incluyen revestimientos de mármol y madera natural en tonos sobrios, así como una selección de telas y pieles que se contribuyen con colores naturales. El mobiliario y la selección de materiales aportan ambientes cálidos y crean sensaciones de amplitud.

Stair House

Mass Operations

Monterrey, Nuevo León

Con el objetivo de mantener la estructura de esta casa de los años setenta, se logró un diseño que inicia con una tabula-rasa. El plan se dividió de manera eficiente debido a la restricción para mantener la escalera central. Este elemento pareciera tener un volumen superior flotante gracias al juego de sólido-transparente, pesado-ligero. La selección de tonos neutros generan espacios fluidos con la piedra y la madera como protagonistas.

Edición:  Tania Romero I  Mónica Herrera Genis I Marco Antonio Mata
Diseño:  Tanya Ramírez I Enrique López Galindo

DERECHOS RESERVADOS 2023